Una de las cosas que dejó claro el escándalo de Cambridge Analytica es cómo cedemos nuestros datos personales sin darnos cuenta en redes sociales. Sólo hizo falta un aparentemente inocente test de personalidad para que cientos de miles de personas aceptaran ceder sus datos personales sin saberlo, lo que permitió a esta empresa cosechar la información de 50 millones de ciudadanos estadounidenses.
Por eso, hoy vamos a explicar cómo saber qué apps de terceros tienen acceso a tu información personal de Facebook, y cómo impedir que lo sigan teniendo para evitar que continúen rastreando todo lo que haces en la red social. Y es que, entre los datos que puedes ceder a terceros no sólo está tu lista de amigos o información personal, sino tus fotografías o unos clicks en «Me Gusta» que pueden ayudar a que las empresas sepan cuáles son tus ideales.
En ocasiones, cuando te conectas a una aplicación con tu cuenta de Facebook desde el navegador de tu computadora, es posible que se te de a elegir la información que compartes como pasa al instalar apps en Android. Sin embargo, este proceso se automatiza bastante en móviles, por lo que es posible que estés cediendo muchos más datos de lo que piensas. Estos son los datos que puedes estar cediendo… Cómo saber qué apps de terceros tienen acceso a tu información de Facebook y cómo limitársela
[+] Videos de nuestro canal de YouTube