Mosè o Moisés divide nuevamente las aguas. El sistema de barreras MOSE -del italiano Modulo Sperimentale Elettromeccanico- ha protegió con éxito a Venecia de las inundaciones por primera vez el sábado 3 de octubre de 2020, durante la tormenta Alex. Se trata de la primera demostración de este costoso pero efectivo método cuyo costo total se estima en 5.496 millones de euros.

Los funcionarios habían anticipado lo peor con una marea prevista de 1,30 cm, pero la arquitectura flotante móvil funcionó eficazmente. Si echamos la vista al año pasado, una de las peores inundaciones en 50 años tuvo lugar en noviembre de 2019, dejando la plaza de San Marcos sumergida bajo un metro de agua. Este octubre se celebra que la obra de ingeniería ha pdoido detener el mar. “Aquí han pasado muchas cosas malas, pero ahora ha pasado algo maravilloso”, dijo a la prensa el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro.
Cómo «Moisés» divide las aguas del mar Adriático y la laguna de Venecia
Ubicado en las ensenadas de Lido, Malamocco y Chioggia que dividen el mar Adriático de la laguna de Venecia, el sistema de barrera contra inundaciones MOSE comprende una red de 78 guardias de color amarillo brillante. Estos se dividen en cuatro barreras, cada una de las cuales incluye múltiples puertas para permitir el paso de los buques.
Para ofrecer una defensa de toda la laguna, las compuertas se encuentran llenas de agua y completamente invisibles en las viviendas cuando están inactivas. A continuación, se introduce aire comprimido en caso de marea especialmente alta, de forma que las barreras se levantan y bloquean el flujo de la marea entrante.
El sistema de barrera contra inundaciones MOSE fue muy necesario debido a la creciente frecuencia e intensidad de las aguas altas que azotaron a Venecia en los últimos años. Su diseño es capaz de proteger a la hermosa ciudad veneciana la ciudad de mareas de hasta 3 metros, mucho más altas que las previstas.
Sigue leyendo: Cómo funcionan las barreras que salvarán Venecia de las catástrofes acuáticas