Los jóvenes adictos al uso de sus teléfonos inteligentes tienen más riesgo de sufrir depresión y soledad en el futuro, según un estudio dado a conocer por la Universidad de Arizona (Estados Unidos). Los autores del estudio exhortan a poner límites al uso de esos dispositivos si ello fuese necesario. «La conclusión principal es que la dependencia del teléfono inteligente predice el desarrollo de síntomas depresivos posteriores», dijo Matthew Lapierre, profesor asistente en el Departamento de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento en un comunicado.

Imagen por Anton Chernov vía Shutterstock
El estudio, titulado «Relaciones longitudinales a corto plazo entre el uso/dependencia de teléfonos inteligentes y el bienestar psicológico entre adolescentes tardíos». Se basó en una encuesta realizada a principios de este año. En ella participaron 346 estudiantes de entre 18 y 20 años de edad. Se les pidió que usaran una escala de cuatro puntos para calificar una serie de cuestiones. Como: «me da pánico cuando no puedo usar mi teléfono inteligente». Los encuestados también respondieron a preguntas diseñadas para medir la soledad, los síntomas depresivos y su uso diario de los dispositivos celulares. Dieron sus respuestas al comienzo del estudio y nuevamente tres o cuatro meses después.
El estudio se centró en jóvenes principalmente porque se trata de una generación que ha crecido con el uso del teléfono y se encuentra en una etapa de transición en la vida en la que son más vulnerables a problemas de salud mental.
Sigue leyendo: La adicción al móvil puede provocar depresión