Anuncios molestos y disruptivos: ¿quién no los odia? Google también lo hace, incluso llegó a eliminar casi 600 apps de Google Play Store por violar su política de anuncios disruptivos. Además, dichas aplicaciones también han sido prohibidas en las plataformas de monetización de anuncios Google AdMob y Google Ad Manager.

Imagen por quka vía Shutterstock
Google desarrolló una nueva tecnología de aprendizaje automático para detectar anuncios fuera de contexto o anuncios disruptivos enmascarados. Como consecuencia de esta nueva tecnología, ha eliminado las apps que activaron ese tipo de anuncios de Google Play.
Pero, ¿cómo define Google un anuncio disruptivo y qué tipo de anuncio está en contra de la política de Google exactamente? Aparentemente, un anuncio disruptivo es un anuncio que aparece de manera inesperada, interfiriendo con la usabilidad del dispositivo o dando como resultado clics involuntarios. Dichos anuncios también se pueden mostrar cuando el usuario no está en la aplicación que contiene el anuncio. Por ejemplo, un anuncio de pantalla completa que se muestra cuando intenta hacer una llamada telefónica interrumpe la usabilidad del dispositivo y está en contra de las políticas de Google.
A través de un post en su blog oficial, Google anunció que:
“Como parte de nuestros esfuerzos continuos”, que han eliminado casi 600 aplicaciones de Google Play Store, la tienda oficial del sistema Android. Y estas han sido “prohibidas en nuestras plataformas de monetización de anuncios, Google AdMob y Google Ad Manager, por violar nuestra política de anuncios perjudiciales y nuestra política intersticial no permitida”.
“Definimos los anuncios perjudiciales como aquellos que se muestran a los usuarios de forma inesperada, incluyendo el deterioro o la interferencia de las funciones del dispositivo. Si bien pueden ocurrir dentro de una aplicación, una forma de anuncios perjudiciales que hemos visto en aumento es algo que llamamos anuncios fuera de contexto, que es cuando los desarrolladores maliciosos provocan la salida de anuncios en un móvil cuando el usuario no está realmente activo en su aplicación”.
Esta práctica es perjudicial no solo para los usuarios, sino que también puede dañar a los anunciantes y editores. Sin embargo, los desarrolladores de aplicaciones mal intencionadas se están volviendo aún más inteligentes al crear nuevas formas de incorporar dichos anuncios. Google ha establecido equipos dedicados, centrados en solucionar esas situaciones, para limitar la posibilidad de fraude publicitario móvil.
Otros anuncios no conformes con la política de Google son:
- Anuncios engañosos (debe quedar claro para el usuario qué aplicación está mostrando qué anuncio)
- Los anuncios que aparecen en la pantalla de bloqueo
- Anuncios inapropiados (que se consideran inapropiados con respecto a la audiencia de la aplicación en la que aparecen. Por ejemplo, anuncios de citas en línea en una aplicación matemática para niños)
Google está trabajando para mejorar sus métodos de detección y prevención de anuncios maliciosos. Quiere asegurarse de que los usuarios y anunciantes estén aún más protegidos de este tipo de mal comportamiento en el futuro.
Origen: Google elimina 600 aplicaciones de Google Play para anuncios disruptivos