• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

😮 Los ciberataques de cryptomining aumentan más de un 4.000% en 2018



julio 3, 2018

La empresa española S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, ha señalado que en los primeros seis meses de 2018, los ciberataques por cryptomining se han incrementando más de un 4.000%. La forma de proceder de los ciberdelincuentes, es mediante familias de malware que incluyen funcionalidades de minería o bien el empleo de navegadores para el minado de monedas. Se trata de aprovechar la capacidad de cómputo de la maquina comprometida para “fabricar” criptomonedas como la conocida “bitcoin”.

Imagen por BravissimoS vía Shutterstock

Según han señalado expertos de S2 Grupo, las principales consecuencias de este tipo de malware es ralentizar los dispositivos, ya que utilizan su capacidad para minar monedas, y más grave aún si cabe, es que pueden utilizar la capacidad de computo de maquinas que forman parte de sistemas de control industrial (del sector de los transportes, centrales nucleares, suministradoras de energía o de agua, etc.) e incluso, provocar fallos en su funcionamiento. Esto podría conllevar consecuencias importantes y, eventualmente, hacer fallar algún servicio esencial.

“El ámbito de la ciberseguridad debe evolucionar a un ritmo vertiginoso porque la actividad de los ciberdelincuentes también lo hace. Si 2017 podemos decir que fue el año del ransomware, 2018 es el año del cryptomining. Según datos del CNI, este año el número de incidentes por ransomware han descendido alrededor de un 2%, sin embargo, los ataques con el objetivo de minar criptomonedas han aumentado más de un 4.000% en el ámbito de la Administración Pública”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“El objetivo de los ciberdelincuentes, en este caso, siempre es el mismo. Buscan nuevas formas de conseguir dinero. Estos nuevos mecanismos son mucho menos invasivos y más lucrativos que el secuestro de los datos y el consecuente pago del rescate que pretende el ransomware. Por eso, el nuevo camino es minar monedas para poder operar económicamente en la red”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Expertos de la compañía han advertido de que este tipo de ciberataques están afectando tanto a ordenadores como a todo tipo de dispositivos tecnológicos y sistemas de control industrial y, el principal problema es que afectan al rendimiento de los sistemas.

¡Comparte ahora!

Fallas, Malware, Seguridad    ciberdelincuentes, ciberseguridad, Ramsomware, S2 Grupo
← 😱 Cámara del iPhone X es oficialmente una cámara profesional [+Video]
😱 Ciberataques impulsados por gobiernos de países encienden las alarmas en la Unión Europea →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cómo protegerte de las trampas digitales: consejos para evitar estafas en línea
  • Movistar presentó robot conectado con 5G en la Fitelven
  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil