• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Te revelamos el misterio desde la tecla F1 a la F12 en Windows



octubre 12, 2017

Si cuentas con una computadora con Windows en casa, bien sea portátil o de escritorio, te habrás dado más que cuenta que en el teclado hay una serie de teclas que van desde F1 a F12. Estas teclas, conocidas como teclas de función, no suelen ser muy utilizadas por los usuarios porque muchos desconocen para qué sirven, pero se les puede sacar bastante provecho.

Imagen por Dariusz Urbanczyk vía Shutterstock

Las teclas de función son un acceso rápido a determinadas funciones de Windows, del navegador o del programa en cuestión que se esté utilizando. Vienen preconfiguradas para cada ‘software’, aunque en algunos casos se pueden modificar para darles un uso más personalizado según las necesidades.

Como cada persona es un mundo y no todos utilizan los mismos programas en su día a día, no nos vamos a poner a explicar su uso específico en Word, Photoshop o AutoCad, pero sí que podemos explicar para qué sirve cada una de ellas en cualquier menú de Windows, además de dar algún detalle de su uso genérico para navegadores web. Cabe destacar que algunas teclas, como F7 o F9, no se utilizan en Windows como tal, sino que están más pensadas para actuar como atajo de una determinada acción en ciertos programas.

Las teclas de función no ejecutan comandos muy complicados ni son difíciles de memorizar, pero ayudan a ser más eficaz y productivo en el día a día:

  • F1: la primera de las teclas de función sirve para abrir la pestaña de ayuda del programa o menú de Windows que se tenga abierto. En casos del sistema operativo, como en el explorador de archivos, se abre una pestaña en el navegador por defecto que muestra la búsqueda de ayuda en Internet.
  • F2: este botón se utiliza como acceso rápido a la hora de cambiar el nombre a un archivo o carpeta que tengas en la computadora. En lugar de pulsar con el botón derecho y elegir la opción «Cambiar de nombre», basta con que el archivo esté seleccionado y pulsar F2 para que se pueda hacer lo mismo.
  • F3: estés en el menú de Windows que estés, pulsar la tecla F3 sirve para abrir la opción de búsqueda. Es especialmente útil en el explorador de archivos o en el panel de control cuando no se encuentra algo.
  • F4: esta tecla es el atajo para abrir la barra de direcciones de cualquier menú. Dicha barra sirve para escribir la ruta de una carpeta (por ejemplo, D:\Documentos\Mis cosas) para ir directamente a ella pulsando ‘Enter’.   Con la combinación ALT + F4 se cierra el programa que se tenga abierto en pantalla en ese momento. Lo nombramos porque es uno de los atajos más utilizados en términos de eficacia.

Sigue leyendo: ¿Para qué sirven las teclas de función (F1 a F12) de tu teclado en Windows?

¡Comparte ahora!

Tecnología
← Plaza de España en Barcelona cambia de nombre en Google Maps
Impresionantes fotos microscópicas de concurso →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Telegram se actualiza con muchas novedades: traducción de chat para usuarios Premium
  • Cómo bloquear la luz azul en el iPhone y más consejos para conciliar el sueño
  • Poco X5 Pro y X5: pantalla AMOLED muy brillante y mucha batería con carga rápida
  • Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados
  • 6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil