• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Ni se te ocurra hacer esto con tus luces de Navidad



diciembre 13, 2022

Ya llegaron las fiestas decembrinas y con ellas las luces y decoraciones de hogares, oficinas y espacios públicos para celebrarlas. Como es conocido por la mayoría de las personas, con estas fechas lamentablemente también llegan los percances eléctricos que en algunas temporadas de fines de años se triplican en número de casos en la región latinoamericana. Por este  motivo, en  su  habitual preocupación por estos temas, Tripp Lite alerta sobre el mal uso que se le dan a las instalaciones eléctricas que adornan los espacios para hacerlos más cálidos.

Imagen: Alexey Stiop vía Shutterstock

Desde Tripp Lite advierten que la saturación de clavijas sigue siendo el descuido más común. Es una de las razones más comunes que explican la producción de cortocircuitos y la saturación de conductores eléctricos y redes internas en las edificaciones. Muchos de estos accidentes se pueden evitar tomando algunas previsiones simples y acciones rutinarias al momento de poner  a  funcionar y decorar los símbolos de las fiestas. Es importante que las personas tomen sus  previsiones y compren productos confiables, de marcas reconocidas como la de Tripp Lite, cuando se trata de la seguridad de ambientes de trabajos, el  hogar y sitios en los que transitan y habitan nuestros seres queridos.

Para festejar las fechas y disfrutar sin preocupaciones por posibles accidentes, Tripp Lite enumeró las previsiones obligatorias más importantes:

– Evite conexiones de varias luces decorativas en un solo tomacorriente.

Imagen: 1125089601 vía Shutterstock

– Use barras de contactos múltiples con supresores de transientes. Se recomienda conectar hasta 1725 watts por cada barra de contacto, sea de 2 o 12 tomas de corriente.

– Para los dispositivos más sensibles, que necesiten tiempo adicional para su correcto apagado, use una unidad de UPS que es la protección más completa.

– Use acondicionadores de líneas para proteger los aparatos que no requieran tiempo de respaldo.

– Lea las instrucciones del fabricante acerca de la instalación y mantenimiento de las decoraciones eléctricas; dude de productos que no las incorporen en sus paquetes.

– Verifique que los tomacorrientes se encuentren en perfecto estado ya que los alambres resquebrajados, raídos o desnudos, así como las conexiones sueltas, pueden causar un corto circuito serio.

– No coloque cables eléctricos bajo las alfombras o muebles, ni detrás de las cortinas.

– Si un ornamento tiene una clavija de 3 patas, úselo solo en tomacorriente de tres receptáculos.

– Utilice extensiones de uso trifásico que cumplan la NOM-063-SCFI para conectar los adornos navideños.

lucesdenavidad

– Evite instalar conductores eléctricos cercanos a calentadores y otras fuentes de calor.

-Realice mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas, pues poseen una vida útil limitada.

– Dé especial atención a áreas críticas como cocina y baños, ya que en esos lugares se encuentran dos elementos cuya combinación puede ser peligrosa: agua y electricidad.

– Apague las luces y decoraciones cuando salga de la casa u oficina.

– Si tiene un pino de navidad, rocíelo frecuentemente con agua para asegurarse de que las ramas secas no se prenderán en caso de que un cable produzca alguna chispa.

Estos consejos sirven para todo el año y que su aplicación consciente puede hacer de estas prácticas un buen hábito para los usuarios y sus seres querido.

¡Comparte ahora!

+, Ayuda, Contenido, Eléctrico, Energía, Latinoamérica    Navidad
← Anuncios maliciosos en Google redirigen a sitios falsos de MasterCard para robar datos
¿Qué significan las «nuevas» insignias azules y amarillas de Twitter? (y cuánto cuestan) →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla
  • Viajar como un profesional: cómo el conversor de divisas puede ahorrarle dinero
  • GipsyTeam es tu aliado ideal para el poker online
  • YouTube Music trae filtros de humor a la web
  • WhatsApp lanza nuevo modo de cámara para todos
  • MusicLM: la inteligencia artificial de Google que crea música siguiendo una descripción simple
  • LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil