• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🕷 30% de las computadoras fue atacada por malware en 2018



diciembre 8, 2018

Kaspersky Lab emitió un nuevo informe donde revela que de todos los nuevos archivos maliciosos detectados por las tecnologías de la compañía en 2018, la cantidad de archivos tipo puerta trasera aumentó un 44 por ciento. El informe también encontró que el volumen general de ransomware aumentó un 43 por ciento, y casi una de cada tres (30%) computadoras se encontró con al menos una amenaza maliciosa en línea en 2018. En conjunto, estos resultados muestran que el malware, y en particular las puertas traseras y el ransomware, siguen siendo un riesgo importante para los usuarios y empresas.

Imagen por Jaruwan Jaiyangyuen vía Shutterstock

En 2018, las detecciones de ransomware (Trojan-Ransom) y backdoor comprendieron 3.5% y 3.7% de todos los nuevos archivos maliciosos recopilados en los primeros diez meses del año. Esto representa un aumento del 43% para el ransomware (de 2,198,130 en 2017 a 3,133,513 en 2018) y del 44% para backdoors (2,272,341 en 2017 a 3,263,681 en 2018) en comparación con el período anterior.

En general, las tecnologías de Kaspersky Lab detectaron 346,000 nuevos archivos maliciosos cada día durante los primeros diez meses del año. La cantidad y la variedad de nuevos archivos maliciosos detectados diariamente es un buen indicador para conocer el interés de los ciberdelincuentes por crear y distribuir malware. En 2011, nuestras tecnologías detectaron 70,000 archivos nuevos por día, y para 2017, el número se quintuplicó a 360,000.

En 2018, las soluciones de Kaspersky Lab repelieron 1,876,998,691 ataques lanzados desde recursos en línea ubicados en todo el mundo. La solución antivirus de Kaspersky Lab detectó 21,643,946 objetos maliciosos únicos.

«El año 2018 vio un ligero desahogo en las detecciones diarias”, comentó Vyacheslav Zakorzhevsky, jefe de investigación Anti-Malware en Kaspersky Lab. “Por un lado, esto podría indicar el interés de los delincuentes por reutilizar malware antiguo que ha demostrado ser eficiente. Por otro, los picos en el número de detecciones de puerta trasera y Trojan-Ransom nos muestran que los agentes maliciosos están en constante búsqueda de nuevas formas de infectar los dispositivos de las víctimas y así ganar dinero. El duradero interés en el ransomware y su continuo desarrollo es una advertencia para mantenerse alerta, tanto contra las amenazas cibernéticas existentes y conocidas, como las nuevas aún desconocidas. Es por eso que continuamos mejorando nuestros sistemas de detección y protección a diario, asegurándonos de que nuestros clientes estén protegidos».

Para mantenerse protegido, Kaspersky Lab recomienda lo siguiente:
· Preste mucha atención y no abra ningún archivo sospechoso o adjuntos recibidos de fuentes desconocidas.
· No baje e instale aplicaciones de fuentes que no sean de fiar.
· No haga clic en ningún enlace recibido de fuentes desconocidas y anuncios sospechosos en línea.
· Cree contraseñas seguras y no olvide cambiarlas regularmente.
· Instale siempre las actualizaciones. Algunas de ellas pueden ser correcciones de problemas críticos de seguridad.
· No haga caso a los mensajes que solicitan desactivar los sistemas de seguridad para el software de Office o el software antivirus.
· Utilice una solución de seguridad sólida y adecuada para su sistema operativo y dispositivos.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Anuncio, Estudio, Investigación, Malware    Kaspersky Lab, ransomware
← 🙂 Banesco incrementa los límites diarios para operaciones en su Banca Digital
🖨 HP lanza impresora láser súper rendidora a doble cara para la pyme →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • ¿Por qué es efectivo estudiar inglés online?
  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares
  • MIUI 12.5 estable: enlaces de descarga para Xiaomi, POCO y Redmi
  • MIUI 13 estable: enlaces para descargar Xiaomi, Redmi y POCO





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil