• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

4 recomendaciones para evitar fraudes online en el próximo «Black Friday»



noviembre 14, 2022

Se acerca el «Black Friday» y no hay duda de que, en fechas como esta, se registra un aumento extraordinario y exponencial, a nivel mundial, en el volumen de transacciones entre comercio y clientes que parecen ser genuinos, pero realmente están por fuera de los parámetros habituales de compra y pueden generar una gran cantidad de falsos positivos (alertas que los consideran transacciones de alto riesgo, y en realidad no lo son). Para mitigar esto, los comercios a menudo tienen que revisar su estrategia y relajar las reglas en los sistemas de fraude.

4 recomendaciones para evitar fraudes online en el próximo "Black Friday"

Por lo tanto, desde Featurespace, compañía experta en temas antifraude, se tiene claro que los comercios saben que habrá más fraude, y por lo menos esperan que las ganancias superen las pérdidas, ¡Pero esto puede resultar muy costoso para un negocio! Por ello, Featurespace, a través de Saúl Olivares, presidente comercial para América Latina de la compañía, presenta estas recomendaciones para evitar que sufra estafas en una fecha vital para las compañías y sus ventas:

1. Planee esa fecha y refuerce la seguridad, apoyado en la tecnología

Las nuevas soluciones tecnológicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning son vitales para las empresas hoy en día. Además, la inversión en tecnología nunca será innecesaria y siempre será menor que las pérdidas generadas por fraudes online e ilícitos que pueden llevar incluso al cierre de los negocios y comercios.

2. Evite relajar las medidas de sus sistemas antifraude

A menudo, sobre todo en estas fechas, las empresas toman la decisión deliberada de relajar las medidas en los sistemas de fraude para lograr mayor captación de ventas y de ingresos y alcanzar las metas acordadas. Pero este es el punto que aprovechan los ciberestafadores para cometer ilícitos con más facilidad, lo cual le puede representar a un negocio más pérdidas que ganancias a pesar de la concurrencia vivida en el Black Friday.

4 recomendaciones para evitar fraudes online en el próximo "Black Friday"

3. Recuerde que los estafadores usan distintos patrones de fraude

Los cibercriminales aprovechan los picos de presión, en transacciones online, que generan fechas como el Black Friday para pensar mejor sus patrones de ataque y no repetir las modalidades, pero incluso si repiten, esa actividad podría quedar oculta gracias al aumento sustancial de transacciones y los cambios en comportamientos de clientes genuinos.

4. Siga de cerca las transacciones y prevenga el ‘phishing’

Alterar las reglas antifraude en su empresa puede generar problemas adicionales como verse expuesto al phishing, una modalidad que consiste en crear sitios falsos, ofertas que no existen y productos que jamás llegan al destinatario, solo para robar datos personales y bancarios de empresas y usuarios. Así que lleve trazabilidad de cada transacción y dude de links muy extensos o correos con remitentes poco claros.

“Desde la perspectiva del sector bancario, no hay duda de que se registrará un aumento tanto en el fraude a consumidores como en el fraude a comercios. Por ello, desde ambas perspectivas se deben tomar todas las medidas necesarias y extremar los cuidados”, puntualiza Saúl Olivares, de Featurespace.

¡Comparte ahora!

Ayuda, eComercio, Pagos, Seguridad    Black Friday
← ¿Cómo pueden los algoritmos ayudar a los operadores de Forex?
WhatsApp ya (casi) funciona en versión beta con varios dispositivos a la vez →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil