ASUS ROG anunció nuevos portátiles para juegos. El Zephyrus G14 continúa en el camino de la combinación de portabilidad y alto rendimiento dedicado a los jugadores exigentes. Sus características más destacadas: factor de forma de 14 pulgadas, chasis con un grosor de solo 17,9 mm que contiene plataformas móviles AMD Ryzen 4000 en combinación con GPU NVIDIA GeForce RTX. Todo por un peso de 1,6 kilogramos.

ASUS ha trabajado en estrecha colaboración con AMD para crear una CPU especial para Zephyrus G14. Con 8 núcleos y 16 hilos es capaz de disipar menos calor mientras mantiene altos niveles de rendimiento. En el frente de la memoria, tenemos soporte para hasta 32 GB del tipo DDR4-3200, mientras que en cuanto al almacenamiento podemos encontrar un SSD NVMe de hasta 1 TB de capacidad.
El procesador de gráficos puede usar la tecnología ROG Boost para operar hasta una frecuencia de 1298 MHz a 65W de potencia. Gracias al potencial de la arquitectura de Turing, los jugadores no solo podrán disfrutar de un alto rendimiento incluso con los títulos más exigentes, sino también jugar y trabajar sin afectar el rendimiento gracias a la compatibilidad con el software Open Broadcaster.
Sistema de enfriamiento de última generación para Zephyrus G14
La creación de una computadora portátil con un chasis tan delgado requiere una atención de diseño particular con respecto al sistema de enfriamiento. El mecanismo ErgoLift levanta la base de la computadora portátil cuando se abre la pantalla, dejando así más espacio para la recirculación de aire que puede fluir libremente también gracias a una serie de rejillas talladas directamente en el marco de la pantalla, que de lo contrario obstaculizarían el flujo de aire trasera.
En su interior
Hay un disipador de calor de cobre con 209 aletas de 0,15 mm de espesor, para una superficie de intercambio total de 68868 milímetros cuadrados. El radiador se encarga de disipar el calor transmitido por cinco tubos de calor que cubren la CPU, la GPU y los componentes VRM que los alimentan. Los ventiladores están diseñados para combinar una circulación de aire óptima, un bajo nivel de ruido y una mínima acumulación de polvo gracias a un sistema de autolimpieza.
Zephyrus G14: muestra hasta 120Hz y el exclusivo panel AniMe Matrix personalizable con miniLED
En el frente de la pantalla, la nueva Zephyrus G14 ofrece dos opciones:
Un panel Full HD con una frecuencia de actualización de 120Hz y un panel con resolución WQHD y para ambos hay soporte para la tecnología Adaptive Sync. Ambas pantallas, tipo IPS y con una gama capaz de cubrir al 100% el triángulo de referencia sRGB, están calibradas de fábrica con la certificación PANTONE Validated. Los biseles son delgados para una relación pantalla-cuerpo de 85%.
En la parte posterior de la pantalla
ASUS ROG ha integrado una pantalla AniMe Matrix, que consta de 1215 mini LED que permiten al usuario mostrar animaciones personalizadas (al importar GIF o crear los suyos propios): cada LED puede emitir 256 niveles de brillo. De esta manera, los usuarios más creativos tendrán un mayor grado de personalización de su sistema.
Otras características
ASUS ROG Zephyrus G14 incluye la presencia de conectores DisplayPort 1.4 y HDMI 2.0b, dos puertos USB tipo C, dos puertos USB tipo A, conectividad WiFi 802.11ax, teclado con sensor de huellas digitales integrado en el botón de encendido y el sistema de difusión de audio Dolby Atmos.
Zephyrus G15
ASUS ROG también presentó el nuevo Zephyrus G15 en CES 2020. La filosofía es siempre la misma que la línea Zephyrus, pero en este caso tenemos pantallas de 15 pulgadas con opciones de frecuencia de actualización de hasta 240Hz, procesadores AMD Ryzen 7 y la ausencia de AniMe MAtrix personalizable.
La disponibilidad y los precios de los sistemas ASUS ROG Zephyrus G14 y G15 aún no se han comunicado.
Especificaciones técnicas Asus ROG Zephyrus G14 y G15:
PANTALLA | LCD IPS de 14 pulgadas y hasta 120 Hz con marcos de 6,9 mm y 85% de aprovechamiento del frontal | LCD IPS de 15,6 pulgadas y hasta 240 Hz |
RESOLUCIÓN | Full HD (1.920 x 1.080 puntos) a 120 Hz o WQHD (2.560 x 1.440 puntos) a 60 Hz | Full HD (1.920 x 1.080 puntos) a 144 o 240 Hz |
MICROPROCESADOR | AMD Ryzen de 4ª generación con litografía de 7 nm | AMD Ryzen de 4ª generación con litografía de 7 nm |
GPU | Hasta NVIDIA GeForce RTX 2060 Max-Q | Hasta NVIDIA GeForce RTX 2060 Max-Q |
MEMORIA PRINCIPAL | Hasta 32 GB DDR4 3.200 MHz | Hasta 32 GB DDR4 3.200 MHz |
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO | Hasta 1 TB SSD NVMe M.2 | Hasta 1 TB SSD NVMe M.2 |
CONECTIVIDAD | 2 x USB 3.2 tipo C Gen 2, 2 x USB 3.2 tipo A Gen 1, 1 x HDMI 2.0b, 1 x jack de 3,5 mm y 1 x cierre Kensington | 2 x USB 3.2 tipo C Gen 2, 2 x USB 3.2 tipo A Gen 1, 1 x HDMI 2.0b, 1 x jack de 3,5 mm y 1 x cierre Kensington |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA | Wi-Fi 6 (802.11ax) y Bluetooth 5.0 | Wi-Fi 6 (802.11ax) y Bluetooth 5.0 |
SONIDO | Dolby Atmos y Hi-Res Audio | Dolby Atmos y Hi-Res Audio |
AUTONOMÍA | Hasta 10 horas | No disponible |
GROSOR | 17,9 mm | 19,9 mm |
PESO | 1,6 kg | 2,1 kg |
Origen: ASUS ROG Zephyrus G14 e G15: arrivano al CES i potenti ultra-portatili da gaming