• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Aumenta robo de cuentas de WhatsApp solicitando el código de verificación



diciembre 31, 2020

El Instituto Nacional de Ciberseguridad Español (Incibe) ha alertado a través de su sitio web sobre el aumento de los casos de intento de robo de cuentas de WhastApp. Los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para que les faciliten el código de verificación que han recibido a través de un SMS. Todo esto con el objetivo de configurar la cuenta asociada a ese número de teléfono en otro dispositivo. Generalmente, esta petición se realiza a través de un mensaje de WhatsApp proveniente de algún contacto de confianza del usuario, que a su vez, ha sido víctima también del robo de su cuenta.

Aumenta robo de cuentas de WhatsApp solicitando el código de verificación

Aumenta robo de cuentas de WhatsApp solicitando el código de verificación

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Esto la convierte en un objetivo para muchos ciberdelincuentes. El secuestro o robo de cuentas de WhatsApp es una técnica muy utilizada en los últimos meses para el robo de información personal de los usuarios. Funciona de la siguiente forma:

  1. Un ciberdelincuente configura en un smartphone la aplicación con el número de teléfono de su víctima.
  2. Como WhatsApp solo permite tener un perfil por número de teléfono, el ciberdelincuente se apoya en técnicas de ingeniería social para conseguir el código de verificación que el usuario víctima recibe a través de un SMS y que es necesario introducir para finalizar la configuración de la aplicación en el nuevo dispositivo.
  3. La solicitud del código de verificación, en muchas ocasiones, viene supuestamente de un contacto conocido, que ha sido también víctima del robo de su cuenta previamente. De esta forma, es más fácil caer en el engaño al venir la petición de un contacto de confianza.
  4. En algunos casos, para que el usuario víctima recupere supuestamente el acceso a su cuenta, pueden solicitar a través de otro medio diferente a WhatsApp, como por ejemplo SMS, realizar un pago económico a cambio de devolverle el acceso.
¿Cómo podemos prevenir el robo de cuentas de WhatsApp?

Hay una serie de medidas que puedes aplicar y que evitarán que caigas en el engaño:

  1. No compartir el código de verificación. Si alguien te lo solicita, desconfía. Contrasta por otras vías alternativas a WhatsApp el mensaje recibido.
  2. Activar la verificación en dos pasos. WhatsApp dispone de una función que permite añadir una capa extra de seguridad para evitar que terceros puedan configurar tu cuenta, incluso si disponen de tu código de verificación. Se trata de un código adicional que sólo tú conoces y que en ningún caso deberías compartir con nadie. Este código lo solicita la aplicación en distintas situaciones entre la que se encuentra la configuración de la app en un nuevo dispositivo. Encontrarás cómo habilitar dicha funcionalidad en el artículo «Cómo administrar los ajustes de la verificación en dos pasos«.
No caigas en la trampa

Los usuarios que hayan recibido una solicitud de su código de verificación y lo hayan facilitado a quien se lo haya pedido bajo cualquier excusa, ya han caído de este engaño.

Si has sido víctima y tu cuenta de WhatsApp ha sido robada, es decir, has facilitado el código de verificación recibido a través de un SMS, y a continuación, has detectado que has perdido acceso a tu cuenta, te recomendamos que trates de contactar con los administradores de WhatsApp para intentar recuperar el control de tu cuenta, aunque es un proceso que puede durar algunos días, es la mejor solución. En la siguiente página de ayuda de la propia aplicación, encontrarás más información sobre cómo hacerlo: Cómo recuperar tu cuenta.

Una cadena de robos

En ocasiones estas cuentas robadas son usadas por los ciberdelincuentes para intentar robar la cuenta de sus contactos con la misma técnica, por lo que es importante que, de manera adicional, avises a tus contactos de lo ocurrido por otra vía (llamada telefónica, email, red social, SMS, etc.), para que así, sean conscientes de que no eres tú ni el que les está escribiendo, ni solicitando su código de verificación.

Si el problema no se ha solucionado tras reportar la situación a la propia aplicación, otra opción a la que podrías recurrir, aunque más drástica, sería contactar con el proveedor de servicios de Internet para realizar un cambio de número. No obstante, entendemos que esta no es la opción más deseada.

Por último, si estás en España, siempre puedes denunciar esta situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y si necesitas más información, puedes llamar a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, gratuita y confidencial.

Origen: Repunte de casos de intento de robo de cuentas de WhatsApp solicitando el código de verificación | Oficina de Seguridad del Internauta


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Alerta de seguridad, Hacker, Mensajería, Privacidad, Seguridad    WhatsApp
← Memes e imágenes graciosas para despedir 2020 y recibir al 2021
Desde el iPhone puedes saber si tus contraseñas se han filtrado para que las cambies rápido →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter VPN WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • +Info
    • Nuevo
      • Smartphone
      • PC
      • TV
    • Favoritos
    • Ayuda
      • Test de velocidad GRATIS
    • Juegos
      • Móvil
      • Xbox
      • PS
      • Nintendo
    • Me gusta
      • Autos
      • Cine
      • Música
      • Turismo
    • Horarios
    • Video
      • AltaDensidad.TV
    • Prensa
    • Contacto
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Audio
      • Podcast
      • iVoox
      • Apple Podcasts
      • Spotify
    • Política de privacidad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…

[+] Noticias Populares

  • Google elimina 164 aplicaciones Android de la Play Store: ¡bórralas tú también!
  • Nuevo SmartWatch de lujo Montblanc con un precio que supera los...
  • Paso a paso para liberar espacio de WhatsApp en tu iPhone
  • Súper económico teléfono inteligente irrompible Ulefone Armor Mini 2
  • Vivo Y20G llega con Helio G80 y una gran batería de 5000mAh
  • Samsung confirma que se enviarán más teléfonos inteligentes sin cargador ni auriculares
  • Xiaomi lanza nuevo Mi Notebook 14 esta vez con cámara integrada
  • LG evalúa su salida del mercado de teléfonos inteligentes tras 5 años de pérdidas
  • Vivo Y31 con Android 11, Snapdragon 662 y una gran batería por menos de...
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña

[+] Recientes

  • Android 12: Google trabaja para mejorar los juegos, la multitarea y la conectividad
  • 7 formas más comunes de infectar computadoras, celulares y tablets
  • Samsung Good Lock 2021 llega con un nuevo diseño colorido y compatibilidad con One UI 3
  • Chrome 88: nueva función hará su contraseña más segura y más novedades
  • Vivo X60 Pro+ nuevo celular gama alta que lo tiene todo
  • Paso a paso para liberar espacio de WhatsApp en tu iPhone
  • Vivo Y31 con Android 11, Snapdragon 662 y una gran batería por menos de…
  • MediaTek lanza chips Dimensity 1100 y 1200 para los teléfonos insignia 5G
  • Nuevo SmartWatch de lujo Montblanc con un precio que supera los…
  • LG evalúa su salida del mercado de teléfonos inteligentes tras 5 años de pérdidas
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro