En su reporte anual sobre infracciones a la propiedad intelectual por parte de sus socios comerciales, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) incluyó a Colombia en su lista roja por no hacer lo suficiente para combatir la falsificación de productos. El gobierno colombiano reconoció «algunas demoras» en las obligaciones que asumió dentro del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La «Lista de vigilancia prioritaria» del reporte especial 301 de la USTR incluye 12 países. Está encabezada por China, que ha sido parte del listado por 14 años consecutivos, seguida de Indonesia, India, Argelia, Kuwait, Rusia, Ucrania. Canadá, vecino y socio de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), también pasó a ser parte de este grupo. México, el tercer socio del TLCAN, está sin embargo considerado un infractor menor.
De América Latina, además de Colombia, aparecen nuevamente Argentina, Chile y Venezuela.
Sobre Argentina, el reporte destaca especialmente «inquietudes» con respecto a un uso desleal de licencias obligatorias de productos farmacéuticos y agrícolas.
Origen: EEUU coloca a Colombia entre mayores violadores de propiedad intelectual – Actualidad – Colombia.com