Con un poco de ayuda de Tesla, Australia ahora alberga la batería de iones de litio más grande del mundo. En marzo, Elon Musk prometió al multimillonario CEO de Atlassian Mike Cannon-Brookes que podría crear una granja de almacenamiento de baterías de 100MWh en 100 días; de lo contrario, su compañía haría el trabajo de forma gratuita. El compromiso, confirmado vía Twitter, fue en respuesta a la actual escasez de energía en el sur de Australia, que estaba causando apagones e incertidumbre política sobre el impulso del país hacia las fuentes de energía renovables.
Las baterías se entregaron a mediados de año, mucho antes de la fecha límite, y se instalaron la semana pasada. Hoy, el sitio está operativo por primera vez. Los Powerpacks de Tesla están conectados a un parque eólico en Hornsdale, propiedad de la empresa francesa de energía renovable Neoen.
Jaw Weatherill, político y actual primer ministro de Australia del Sur, explicó que es la primera vez que el estado puede enviar de forma confiable energía eólica a la red las 24 horas del día, los siete días de la semana. Era posible, por supuesto, capturar este recurso energético: el problema era controlar cuándo y cuánta electricidad resultante se devolvía a la red. Con una granja de baterías de 100MWV, el estado ahora puede alimentar a más de 30,000 hogares, sin importar el clima.
Sigue leyendo: Tesla confirmó que la batería de litio más grande del mundo ya comenzó a funcionar – RedUSERS