Malas noticias para los usuarios de Android. Es decir, para la mayoría de los usuarios de un «smartphone». Y es que una investigación dirigida por científicos españoles ha revelado que los móviles Android, el sistema operativo de Google, monitorizan al usuario sin que él lo sepa y acceden a sus datos personales de forma masiva a través de un gran número de aplicaciones preinstaladas que apenas pueden retirarse del terminal.

Imagen por nuvolanevicata vía Shutterstock
Da igual la marca. No hablamos de que uses Huawei, Samsung, Xiaomi o LG. Este estudio afecta al sistema operativo en sí y, en este caso, se ven afectados la mayoría de los mortales porque Android es el software de mayor penetración en el mercado. Solamente en España, finalizó el 2018 estando presente en el 89,9% de los terminales, mientras que Apple, con su sistema operativo iOS, se queda en el 9,9%, según los últimos datos de Kantar Worldpanel Comtech.
Pero los datos del sistema operativo de Google van más allá. Según Kantar, tres de cada cuatro «smartphones» vendidos en los principales mercados europeos (Reino Unido, España, Francia, Italia y Alemania) son Android. Así, no es de extrañar que haya conquistado al 75,8% de los usuarios europeos (solo el 23,5% de los móviles vendido en Europa a finalizar el 2018 fueron iPhone). Sólo en Estados Unidos es donde Android no firma una victoria aplastante: la cuota de Apple, a fin de 2018, se situó en el 43,7%, mientras que la cuota de mercado de Android alcanzó el 56%.
Por tanto, la mayoría de los «smartphones» en el mundo funcionan con Android, aunque cada fabricante le añada su capa de personalización. Esto se traduce en que la mayoría de los usuarios, nada más encender su nuevo «smartphone», son espiados sin problema alguno.
Seguir leyendo: Si tu móvil es Android, ten cuidado: te están espiando sin que lo sepas
Apreciaría mucho más la información si explicarán más detalladamente como hacen el espionaje o que espían… Fueron muy escuetos en ese aspecto… El artículo es muy útil para conocer el posicionamiento de Android por encima de IPhone, pero en el otro particular, se queda corto.