• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Descubren sitio falso de KeePass que distribuye malware



mayo 13, 2019

Un nuevo engaño que suplanta la identidad KeePass, el popular administrador de contraseñas, fue detectado recientemente en los laboratorios de ESET Latinoamérica para infectar con malware a los usuarios. Los responsables de suplantar la identidad del sitio oficial, que es keepass.info, lograron una optimización en los motores de búsqueda para que el sitio falso aparezca bien posicionado ante las búsquedas del término “keepass”, apareciendo en la primera página de los resultados en motores como Google.

Descubren sitio falso de KeePass que distribuye malware
Descubren sitio falso de KeePass que distribuye malware
Imagen por Azret Ayubov vía Shutterstock

El sitio apócrifo busca infectar a los usuarios con código malicioso del tipo adware, comprometiendo el equipo de la víctima para desplegar publicidad invasiva. Si bien no se trata una infección seria, en la actualidad varios paquetes de adware incluyen “servicios” adicionales que distribuyen malware más peligrosos como troyanos, mineros de criptomonedas, ransomware y/o backdoors que son utilizados para robar las contraseñas de sus víctimas. Por otro lado, el adware con el que muchos se infectan incluye también otros programas, provocando que el usuario sufra la instalación de servicios adicionales en su equipo.

Una vez que la víctima ejecuta el instalador descargado, se le ofrecerá la instalación adicional de otros programas, como extensiones, buscadores de ofertas, entre otros. Además, el paquete de adware obtendrá una gran cantidad de información sobre el equipo infectado, por ejemplo, detalles de su hardware, información sobre su ubicación, etc. Toda esta información es utilizada para personalizar la publicidad que se muestra a la víctima. En una última instancia y luego de instalar estas promociones, se preguntará a la víctima si desea instalar el administrador de contraseñas.

“La creación de falsos sitios que suplantan la identidad de servicios legítimos es una práctica común. Los usuarios deben tener en cuenta que muchos de estos falsos sitios incluso aparecen bien posicionados en los resultados de una búsqueda a través de buscadores como Google, por lo tanto, es importante corroborar que se trata del sitio legítimo. En este sentido, es importante realizar descargas de sitios confiables y dirigirse a las fuentes, no a sitios intermediarios. En caso de que se les ofrezca instalar servicios adicionales se recomienda detener la instalación.”, mencionó Camilo Gutiérrez, Jede del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Alerta de seguridad, Hacker, Seguridad, Tecnología    adware, ESET
← [Alerta] Riesgos de la migración a Office 365 y otros servicios en la nube
Lo que deben saber equipos de rescate para usar drones en sus misiones →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil