En Xataca probaron Google Fotos y esto es lo que hace con la calidad de las imágenes. En la subida de fotos al servicio han incluido tanto instantáneas de menos de 16 megapíxeles como de más. En los primeros casos, Google ha mantenido como prometía la resolución máxima. En el caso de las que tienen más, Google las ha redimensionado automáticamente para que no superen esa cifra al indicarle que no queríamos ocupar nuestro espacio en Drive.
- Foto de menos de 16 MP: mantiene la resolución original y el peso de nuestra muestras se reduce de los 4.6 MB a 1.1 MB
- Foto de 16 MP: se mantiene la resolución original y el peso baja de 5.9 MB a 1.9 MB
- Foto de más de 16 MP: reduce su resolución hasta los 15-16 megapíxeles y el peso baja de 17.3 MB a 4.3 MP en la imagen que hemos usado de prueba.
La reducción de tamaño de cada imagen es muy considerable, así que hay que mirar con lupa cómo es la compresión.
En Xataka han hecho la prueba con una foto del LG G4, tomada a máxima resolución (16 MP), y aquí tienen las muestras juntas. La de arriba es la original y la de abajo la que se ha almacenado en Google Fotos y comprimido.
La diferencia aquí es inapreciable.
Otra prueba, esta vez con una escena con más detalles. Arriba la imagen comprimida y abajo la original.
También han recortado en una zona al 100% para que comprobéis cómo es la compresión de Google:
La imagen de la derecha es la original y la de la izquierda la comprimida por Fotos. De nuevo la compresión apenas quita detalle, y solo si te fijas mucho en las letras de la antena o algún elemento del balcón podrás notas diferencias.
Tanto en esta muestra como en otras con más elementos y detalles, es inapreciable la diferencia y parece que la compresión que hace Google es suficientemente buena para que, si no queremos pagar espacio extra, Google Fotos sea una opción a considerar para la copia de seguridad automática de las fotos de nuestro smartphone y computadora.
Origen: Probamos Google Fotos para ver qué hace con nuestras fotos y la calidad de las copias comprimidas