Lo primero a destacar de la bicicleta Volata es la computadora integrada que llevamos en el manillar, de ahí la pantalla táctil de 2,4 pulgadas. Se trata de un equipo capaz de comunicarse con nuestro dispositivo móvil vía Bluetooth, y por lo tanto enseñarnos las notificaciones más importantes.
Lo siguiente llamativo que nos encontramos es que la fuerza de los pedales se manda a las ruedas mediante una transmisión de correa, no hay cadena y eso siempre es una buena señal para el mantenimiento y limpieza de una bici urbana.
El tercer punto a destacar es la utilización del reconocido cambio electrónico de Shimano, el sistema Di2. En esta ocasión está relacionado con un Shimano Alfine de once velocidades, que como podéis comprobar en el siguiente vídeo, mantiene toda la estructura oculta, como si fuera un único piñón. De nuevo muy interesante para el mantenimiento y diseño.
Otra de las novedades más relevantes, o que al menos nunca habíamos visto en una bici, es la implementación de una palanca de control en la parte superior del freno derecho – en el lado izquierdo tenemos una “bocina” -. Con él podemos movernos por los menús del sistema, que es bastante más completo de lo que puede parecer, ya que la bici cuenta con todos los sensores necesarios para monitorizar nuestras actividades, incluso hay GPS.
Origen: Deportividad y utilidad se encuentran en la fantástica bici conectada de Volata