• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Eliminan de Play Store un adware que fue descargado millones de veces



marzo 29, 2019

Google elimina de Google Play una serie de aplicaciones para Android infectadas con el adware SimBad. Por desgracia, hasta que se tomó esta medida el programa malicioso ya había sido descargado casi 150 millones de veces. El programa malicioso se escondía en el paquete publicitario RXDrioder que todas las aplicaciones afectadas habían utilizado para controlar cómo se presentaban las publicidades a sus usuarios.

Hombre con smartphone Eliminan de Play Store un adware que fue descargado millones de veces
Eliminan de Play Store un adware que fue descargado millones de veces
Imagen por El Nariz vía Shutterstock

“Creemos que se estafó a los desarrolladores para que usen este SDK malicioso sin que supieran su contenido, lo que significa que esta operación no estaba dirigida a un país específico o fue desarrollada por la misma persona”, dijeron los investigadores de Check Point que descubrieron el ataque.

Pero la aplicación hacía mucho más que ayudar a los desarrolladores a administrar las publicidades de sus aplicaciones: el malware que escondía tomaba el control de los dispositivos de sus usuarios para mostrarles publicidad de forma molesta e insistente que sólo beneficiaba a los cibercriminales, dañando a la vez la reputación de las aplicaciones legítimas que habían confiado en RXDrioder.

Los cibercriminales aprovecharon la capacidad de SDK de superponer publicidad para mostrar sus propios anuncios sobre los legítimos. Pero el programa también forzaba al navegador a abrir URLs que mostraban publicidad adicional, o hasta abría Play Store y 9Apps de forma automática para obligar al usuario a descargar aplicaciones específicas y ganar una comisión con ello.

Por si esto fuera poco, SimBad también podía mostrar notificaciones personalizadas e instalar nuevas aplicaciones sin el consentimiento del usuario. También podía esconder los íconos de las aplicaciones para que los usuarios no se dieran cuenta de que estaban instaladas.

Gran parte de las aplicaciones afectadas eran juegos de simulación. Esto dio origen al nombre, que está compuesto por la combinación de las palabras “simulación” y “malo” en inglés.

Check Point afirma que Google respondió con rapidez eliminando 210 aplicaciones para Android que se habían compartido en su tienda de aplicaciones oficial Google Play Store. Pero, a pesar de su pronta reacción, estas aplicaciones ya se habían descargado casi 150 millones de veces.

Como este caso pone en evidencia, no es suficiente una reacción rápida para mantener la seguridad de los usuarios, sino que se debe mejorar la efectividad del proceso de Google para filtrar las aplicaciones que se unen a su tienda.

La compañía asegura que ha puesto en efecto “mejoras significativas” en su capacidad de detectar las aplicaciones problemáticas y que de esta manera logra eliminar el 99% de ellas antes de que sean instaladas. Aun así, casos como el de SimBad siguen ocurriendo, evidenciando que las fallas de este proceso de filtrado, por menores que sean, todavía tienen un efecto sobre los usuarios.

Origen: Google elimina de Play Store un adware que había sido descargado casi 150 millones de veces | Securelist

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Android, Apps, Protección, Seguridad, Tecnología    adware, google, Kaspersky Lab, Play Store
← Realidad mixta cambia el mundo como lo conocemos [+Video]
7 consejos para cifrar la información →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla
  • Viajar como un profesional: cómo el conversor de divisas puede ahorrarle dinero
  • GipsyTeam es tu aliado ideal para el poker online
  • YouTube Music trae filtros de humor a la web
  • WhatsApp lanza nuevo modo de cámara para todos
  • MusicLM: la inteligencia artificial de Google que crea música siguiendo una descripción simple
  • LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil