• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Escuela de Educación de la UCAB estrena plataforma en línea para enseñar matemáticas



octubre 29, 2020

En respuesta al déficit de docentes en el país y las condiciones de confinamiento en las cuales se desarrolla el año escolar debido a la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB puso en marcha EdUCAB TV – Matemáticas, plataforma de formación en línea que brindará soporte pedagógico en esta materia a estudiantes y profesores de bachillerato de cualquier parte del país.

Escuela de Educación de la UCAB estrenó plataforma en línea para enseñar matemáticas
Imagen vía Depositphotos

A través de la iniciativa, que comenzó a funcionar oficialmente el martes 27 de octubre, profesores de la UCAB dictarán clases virtuales, a razón de tres sesiones de trabajo semanales, en las que se tocarán los contenidos esenciales del programa de matemáticas que el Ministerio de Educación estableció para los primeros años de bachillerato. En ese sentido, todos los martes, miércoles y jueves, de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., se llevarán a cabo sesiones de trabajo a través de la plataforma Zoom, a las que los jóvenes de primero, segundo y tercer año de educación media, respectivamente, tendrán acceso gratuito para reforzar sus conocimientos. A las sesiones también podrán incorporarse los docentes que así lo deseen.

José Javier Salas, coordinador de Proyectos Educativos de la Escuela de Educación:

Explicó que el objetivo de EdUCAB TV-Matemáticas es «transmitir contenidos didácticos y pedagógicos de calidad para la comunidad educativa a nivel nacional». El profesor comentó que lo que se buscará en las sesiones en vivo será simular la interacción generada en el salón de clases y solventar las dudas que los alumnos o profesores puedan tener acerca de los contenidos.

“Las clases están dirigidas a estudiantes del nivel, con quienes esperamos demostrar la variedad de alternativas para aprovechar los encuentros síncronos y potenciar el aprendizaje remoto. Es mucho más que un seminario unidireccional. Cada sesión de trabajo se fundamenta en el mejor aprovechamiento de las TIC para un intercambio síncrono y productivo en la plataforma», dijo Salas.

Para acceder a las clases, los interesados deberán registrarse a través del link https://forms.gle/2eNLLQB2WKmsGTxYA y cumplir con las siguientes disposiciones:

1) Conectarse cinco minutos antes de iniciar.
2) Acceder al Zoom en el horario establecido.
3) Mantener su micrófono y cámara apagados.
4) Mantener una actitud respetuosa durante la sesión.
5) Disponerse a participar de manera entusiasta en la sesión de aprendizaje.
Los encuentros pedagógicos serán retransmitidos por el canal de YouTube Escuela de Educación UCAB Caracas, para aquellos que no puedan acceder a la plataforma de videoconferencia, pues solo existen 150 cupos disponibles. Además quedarán colgados de manera permanente en el canal.

Quienes deseen consultar el contenido, pueden hacerlo haciendo clic en este enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCch_JUm0zjqKqR0G0jUboWg

El proyecto EdUCAB TV- Matemáticas es otro de los aportes que está haciendo la Escuela de Educación de la UCAB, con el fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación básica y media venezolana, cuyo deterioro se ha venido acentuando en los últimos años y cuya crisis quedó en evidencia durante la pandemia por Covid-19.

La Escuela creó en octubre de 2019 el Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), pruebas diagnósticas que miden el aprendizaje alcanzado por los alumnos de bachillerato en cuatro áreas del conocimiento: habilidad verbal y comprensión lectora, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales y biología.
El consolidado de los resultados obtenidos por los jóvenes que tomaron las pruebas en los primeros meses de su aplicación reveló fallas “graves” en todas las áreas.

Por ejemplo, en el caso de Matemáticas, el promedio conseguido por los alumnos de primer año fue de 12,78 puntos sobre 20, mientras en quinto año la calificación promedio llegó a 5,89 sobre 20, lo que muestra un deterioro progresivo del aprendizaje de los contenidos numéricos a medida que se avanza en la secundaria. Los interesados en obtener más información sobre esta y otras iniciativas de la Escuela de Educación de la UCAB pueden seguir @EducacionUCAB en Twitter e Instagram.

Origen: La Escuela de Educación estrenó EdUCAB TV, plataforma en línea para enseñar matemáticas – elucabista.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Educación, Gratis, Jóvenes, Tecnología, Venezuela    Matemáticas, UCAB, Zoom
← Ulefone Armor 8 sobrevive a brutal prueba de durabilidad
Photoshop integra filtros con inteligencia artificial para cambiar la edad y la expresión de la cara →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • Spotify elimina funciones de su versión gratis
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86"
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]

[+] Recientes

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
  • Edge Computing: solución para descongestionar las redes de voz y datos
  • RedmiBook Pro desafía el mercado de las laptops al estilo Redmi
  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • 5 atractivas razones para considerar al Pixel 4a como tu próximo celular
  • Realme lanza notables accesorios para jugadores móviles
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro