• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Estas son las apps que más prohíben las empresas por seguridad



marzo 27, 2017

Las aplicaciones instaladas en ‘smartphones’ y tabletas son consideradas actualmente como uno de los mayores riesgos para las empresas. Además de disminuir el rendimiento de los propios dispositivos, pueden convertirse en la puerta de acceso a los móviles y ‘tablets’ corporativos para los ciberdelincuentes. Precisamente por ello, los responsables de soporte de técnico deben preocuparse porque los empleados de la compañía no descarguen en sus dispositivos de trabajo ciertas ‘apps’ que pueden entrañar un riesgo aún mayor, ya sea por su popularidad o por sus vulnerabilidades.

Un reciente estudio recoge las aplicaciones que han sido prohibidas por más compañías en todo el mundo y el resultado no deja de ser sorprendente: a pesar de que su popularidad comenzó hace más de cinco años, Angry Birds es la ‘app’ móvil más vetada a día de hoy.

Tras encuestar a los responsables tecnológicos de cerca de 8.000 compañías repartidas por todo el mundo, los autores del informe concluyeron que, a nivel global, el famoso juego ha sido declarado como el enemigo público número uno de la seguridad corporativa. No es de extrañar, teniendo en cuenta que la secuela del juego, ‘Angry Birds 2’, fue infectada hace un par de años por un ‘malware’ que afectó a los dispositivos iOS.

La prohibición de Angry Birds en los dispositivos corporativos viene a demostrar que, hoy los móviles y las tablets de empresa son utilizadas de forma indistinta para cuestiones profesionales y personales. Por otra parte, el BYOD (‘Bring Your Own Device’) se ha convertido en toda una tendencia que, bien sea por la vulnerabilidad de ciertas aplicaciones o por la de los propios dispositivos personales de los empleados, puede poner en peligro la seguridad de cualquier compañía.

La segunda ‘app’ más vetada en el seno de las empresas a nivel global es Dropbox, la tercera es Facebook: la red social, que además de ser considerada de poca utilidad en un dispositivo corporativo, es fuente de un sinfín de estafas que pueden poner en riesgo la privacidad del empleado y, aún más, información confidencial de la propia empresa.

Para llevar a cabo el estudio, sus responsables tuvieron en cuenta tanto los dispositivos Android como aquellos con iOS o Windows Phone como sistema operativo. En esta suerte de lista negra, otras aplicaciones de carácter más personal que profesional siguen a Angry Birds, Dropbox y Facebook: plataformas como WhatsApp, Twitter o Netflix también están entre las diez aplicaciones más vetadas en el mundo empresarial.

Otro hecho destacable del estudio es que entre las aplicaciones prohibidas también hay algunas que responden al ámbito corporativo y que, sin embargo, son consideradas por muchas empresas como un peligro para su seguridad. Es el caso de Skype, Outlook o la propia Dropbox que, tras la filtración de millones de sus contraseñas, no parece contar con la confianza de las compañías.

Vía: Panda Security


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, Alerta de seguridad, Empresarial, Juegos, Juguetes, Seguridad, Smartphone, Tablet    Angry Birds, Panda Security
← Colombia bloqueará 300 sitios de juegos on line
Cada semana un app paga de Android será gratis en la Play Store →










[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter VPN WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • +Info
    • Nuevo
      • Smartphone
      • PC
      • TV
    • Favoritos
    • Ayuda
      • Test de velocidad GRATIS
    • Juegos
      • Móvil
      • Xbox
      • PS
      • Nintendo
    • Me gusta
      • Autos
      • Cine
      • Música
      • Turismo
    • Horarios
    • Video
      • AltaDensidad.TV
    • Prensa
    • Contacto
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Audio
      • Podcast
      • iVoox
      • Apple Podcasts
      • Spotify
    • Política de privacidad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…

[+] Noticias Populares

  • “Suspensión de cuenta”: Alerta de phishing vía SMS a clientes BBVA España
  • Xiaomi lanza la primera beta abierta de MIUI 12.5 con soporte para 28 dispositivos
  • Actualización para WhatsApp Web permite elegir stickers desde la PC y...
  • Microsoft aumenta límite para carga de archivos en OneDrive, Teams y SharePoint
  • Desire 21 Pro: primer celular 5G de HTC con pantalla de 90 Hz y 4 cámaras traseras
  • Samsung Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra: precios y ficha técnica
  • Signal fue descargada por 17,8 millones de usuarios durante los últimos siete días
  • Xiaomi entra en la lista negra de empresas que no pueden recibir inversiones estadounidenses
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]

[+] Recientes

  • Actualización para WhatsApp Web permite elegir stickers desde la PC y…
  • Microsoft aumenta límite para carga de archivos en OneDrive, Teams y SharePoint
  • Xiaomi lanza la primera beta abierta de MIUI 12.5 con soporte para 28 dispositivos
  • Xiaomi entra en la lista negra de empresas que no pueden recibir inversiones estadounidenses
  • “Suspensión de cuenta”: Alerta de phishing vía SMS a clientes BBVA España
  • Desire 21 Pro: primer celular 5G de HTC con pantalla de 90 Hz y 4 cámaras traseras
  • Signal fue descargada por 17,8 millones de usuarios durante los últimos siete días
  • Nuevos rastreadores Bluetooth de Samsung para encontrar objetos perdidos
  • Samsung Galaxy Buds Pro: nuevos auriculares con cancelación activa de ruido »inteligente»
  • Samsung Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra: precios y ficha técnica
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro