El FBI dice que probó el software espía Pegasus de NSO Group, con sede en Israel, para su posible uso en investigaciones criminales. La Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. (FBI, por sus siglas en inglés) confirmó que probó el software espía Pegasus mientras investigaba si la tecnología se había utilizado para hackear teléfonos ilegalmente en los Estados Unidos, informó el Washington Post.

“El FBI trabaja diligentemente para mantenerse al tanto de las tecnologías emergentes y el comercio, no solo para explorar un posible uso legal, sino también para combatir el crimen y proteger tanto al pueblo estadounidense, como a nuestras libertades civiles”, dijo el FBI en un comunicado.
“Eso significa que identificamos, evaluamos y probamos rutinariamente soluciones y problemas técnicos por una variedad de razones, incluidas posibles preocupaciones operativas y de seguridad que podrían surgir en las manos equivocadas”, continúa el comunicado.
El software espía Pegasus es la principal herramienta de espionaje de NSO, ya que promete que puede superar de manera confiable el cifrado de cualquier teléfono inteligente iPhone o Android para infiltrarse de manera encubierta en las llamadas, los mensajes de texto, las imágenes y la localización de un usuario.
Desde que se lanzó por primera vez en 2011, el software espía se ha vendido a las fuerzas del orden y las agencias de inteligencia de todo el mundo
La herramienta ha ayudado a las autoridades mexicanas a capturar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’. También ayudó a investigadores europeos para combatir complots terroristas, el crimen organizado y acabar con una red mundial de abuso infantil, informó The New York Times.
A medida que más delincuentes y terroristas utilizan el cifrado para perpetuar su actividad ilegal, el producto de la NSO inicialmente parece enviado del cielo para la aplicación de la ley, pero casos como el de Pedro Sánchez, presidente de España, revelan la peligrosidad de este tipo de software.
Origen: The Sun