La Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA, por sus siglas inglés) ha incluido la inteligencia artificial como una de las principales amenazas a la industria y los derechos de autor, junto al contenido pirateado y las falsificaciones. La asociación, que vela por los derechos de la industria musical en Estados Unidos, destaca la amenaza de los contenidos pirateados en el ‘Examen de los mercados notorios para la falsificación y la piratería’, publicado en octubre.

A las amenazas ya conocidas, la asociación dedica un nuevo apartado a los extractores y mezcladores basados en inteligencia artificial (IA), es decir, los servicios digitales que utilizan esta tecnología para violar los derechos de autor.
«Supuestamente utilizando inteligencia artificial (IA), extraen, o más bien, copian, las voces, los instrumentales, o alguna parte de los instrumentales (una raíz musical) de un grabación de sonido, y/o generar, masterizar o remezclar una grabación para que sea muy similar o casi tan buena como las pistas de referencia de artistas de grabación de sonido seleccionados y conocidos», detalla en su informe.
La RIAA también señala que se están entrenando modelos de IA con música de artistas, sin derecho ni autorización para ello, para «hacer copias no autorizadas» de su trabajo. Abajo hay algunos ejemplos
de estos servicios infractores.
Extractor de acapella
- Dominio: acapella-extractor.com
- Registrante: Contact Privacy Inc., Toronto, Canadá
- Registrador: Google, LLC
- Proveedor de Hosting: Online S.A.S. (Francia)
- Tráfico: 3,2 millones de visitas en los últimos 12 meses
- Fuentes de ingresos: donaciones y tarifas por servicios
Este servicio realiza una copia de las voces acapella de cualquier canción. Los ejemplos que
proporciona en el sitio web son copias no autorizadas de la grabación vocal subyacente de
grabaciones de sonido propiedad de nuestros miembros. También promueve el uso de dos sitios relacionados, remove-vocals.com si el usuario necesita el «solo instrumental» y songmastr.com si el usuario quiere masterizar canciones. Ambos servicios se describen a continuación.
Remove-Vocals
- Dominio: remove-vocals.com
- Registrante: Contact Privacy Inc., Toronto, Canadá
- Registrador: Google, LLC
- Proveedor de Hosting: Online S.A.S. (Francia)
- Tráfico: 2,6 millones de visitas en los últimos 12 meses
- Fuentes de ingresos: donaciones y tarifas por servicios
Este servicio realiza una copia de las voces acapella de cualquier canción. Los ejemplos que
proporciona en el sitio web son copias no autorizadas de la grabación instrumental subyacente
de grabaciones de sonido propiedad de nuestros miembros. También remite a sus usuarios a songmastr.com y remite a acapella-extractor si el usuario “necesita solo voces”.
Song Master
- Dominio: songmastr.com (consulte los sitios relacionados anteriores acapella-extractor.com y removevocals.com)
- Registrante: Contact Privacy Inc., Toronto, Canadá
- Registrador: Google, LLC
- Proveedor de Hosting: Online S.A.S. (Francia)
- Tráfico: 32.000 visitas en los últimos seis meses (cuando se lanzó)
- Fuentes de ingresos: cobra tarifas por servicios
Este servicio pretende «hacer que sus canciones sean (casi) tan buenas como» una pista hecha por un artista de grabación de sonido específico y conocido. Su selección de temas de referencia incluye
varias canciones de miembros de la RIAA, incluidas «Get Lucky» de Daft Punk, «Bad Guy» de Billie Eilish y “Bodak Yellow” de Cardi B.
Origen: La IA ya es una amenaza para la industria discográfica