Un nuevo troyano, CryptoShuffler, roba criptomonedas de la billetera de los usuarios. Esto lo hace al reemplazar la identificación original de una trasferencia por una falsa a través de una simple manipulación de texto en el portapapeles del dispositivo. Los delincuentes pueden robar criptomonedas populares como Bitcoin, Ethereum, Zcash, Dash o Monero. Según los datos de la investigación de Kaspersky Lab, los ciberladrones ya han podido estafar unos 140 mil dólares.
En la mayoría de las plataformas de criptomonedas, si el usuario desea transferir dinero a otro usuario, necesita conocer la identificación de la billetera del destinatario, un número único de varios dígitos, que normalmente se copia y pega para hacer las operaciones. CryptoShuffler explota la necesidad del sistema de funcionar con estos números.
Al activarse, el troyano comienza a supervisar el portapapeles del dispositivo y cuando detecta un código de criptomoneda el malware sustituye los números de la billetera del beneficiario por los del creador del malware, lo que significa que cuando el usuario pega la identificación, no es a la que originalmente intentaba enviar el dinero. Como resultado, la víctima transfiere sus monedas directamente a los delincuentes. Encuentra las recomendaciones básica de protección antimalware visitando altadensidad.com