En nuestra computadora guardamos gigas y gigas de datos que por nada del mundo querríamos perder, como las fotografías de nuestra boda, el vídeo de los primeros pasos de nuestros hijos o esos documentos clave de nuestro trabajo. Sin embargo, el disco duro de nuestra PC o portátil no es para nada infalible y son mil y una las amenazas que atentan contra nuestra información más sensible si no tenemos un buen backup.
Un estudio técnico de Recovery Labs señalaba que prácticamente la mitad de las pérdidas de datos están relacionadas con fallos en el propio disco, siendo el error humano la segunda causa en importancia. Los propios fabricantes de almacenamiento reconocen que aproximadamente el 4% de los discos duros que se venden en sufre algún fallo durante su primer año de vida.
Por eso, y para no llevarnos sorpresas desagradables y perder parte importante de nuestra vida (que hoy por hoy es 100% digital), las copias de seguridad son esenciales para garantizar que contemos con un respaldo de nuestros datos en caso de que falle nuestro almacenamiento habitual.
Muchos de esos servicios son caros y difíciles de manejar pero en el mercado han proliferado mil y una herramientas (más allá del backup casero, como podríamos llamarlo) que nos permiten automatizar nuestras copias de seguridad y estar siempre tranquilos, pase lo que le pase a nuestra PC.
Seguir leyendo: Cómo hacer un backup rápido de nuestro ordenador | TICbeat.