Es muy importante hacer copias de seguridad de todos nuestros dispositivos electrónicos. Al parecer, los usuarios creen que se trata de un proceso complicado y lo aplazan indefinidamente. ¿Cómo deberías hacer las copias de seguridad? ¿Qué debes guardar? ¿Dónde debes almacenarlas? Tenemos muchos dispositivos, pero poco tiempo, por lo que casi siempre se termina posponiendo este proceso.
¿Cuándo? La primera pregunta es: ¿cada cuánto deberías hacer copias de seguridad de tus archivos? Y la respuesta es: tan a menudo como te sea posible. Es muy importante hacerlo de manera regular y, por ello, la mejor opción es programarlas para que se hagan con frecuencia. Lo ideal sería que el proceso se automatizara.
Ahora bien, no todos los datos tienen el mismo valor y no todos los archivos se actualizan con la misma frecuencia. Por ejemplo, si trabajas con un gran proyecto a diario, hacer copias de seguridad diarias del mismo es una buena idea por si sucediera algo y perdieras, por ejemplo, una semana de trabajo. Pero, por otra parte, a las carpetas con las fotos de las vacaciones se les debería hacer una copia de seguridad solo cuando se añadan nuevos archivos, ya que con ellas sucede con menor frecuencia.
¿Dónde? Las copias de seguridad se deben almacenar en algún lugar aislado del sistema principal que almacena los datos. Solo entonces podrás estar seguro de que a tus datos no les pase nada en caso de que sufras un ataque de ransomware cifrador. Las tres opciones principales son mediante memoria USB o disco duro externo, almacenamiento NAS o almacenamiento en la nube. Tan solo debes saber cuál te conviene más.
¿Qué? Deberías hacer copias de seguridad a cada dispositivo que uses: computadoras, smartphones, tablets e, incluso, videoconsolas si es posible. Hacer copias de seguridad de tu smartphone es tan importante como hacérsela a tu PC.
Por suerte, los dispositivos iOS se realizan en iCloud o en la carpeta local de iTunes cuando se conecta el dispositivo a la computadora. iCloud ofrece 5 GB gratis de almacenamiento gratuito. En Android, algunos de los datos se guardan en los servidores de Google (asegúrate de que está activa la opción de copias de seguridad), pero el resto se debe gestionar con otro software.
Sigue leyendo: El modo adecuado de hacer copias de seguridad – Blog oficial de Kaspersky Lab