• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

☠ Peligroso auge de malware para minería de criptomonedas en teléfonos móviles



abril 28, 2018

Ya en 2014 se hizo público que millones de móviles Android habían sido infectados por una serie de apps que rápidamente fueron eliminadas del market place de Google. Sin embargo, la tecnología que utilizan se está perfeccionando cada vez más, hasta el punto de que pueden llegar a pasar desapercibidas para los dueños de los móviles si no cuentan con algún tipo de software de detección.

Sin ir más lejos, ya se han creado aplicaciones legales con las que minar monedas desde teléfonos móviles. Es decir, son apps que se descargan desde Google Play o App Store para ganar dinero por el mero hecho de tener el móvil encendido. Es el caso de Burscoin, una app para minar criptomonedas con el móvil, ya que aprovecha el almacenamiento del dispositivo en vez de su procesador para minar monedas. De esta manera, esta aplicación legal permite que estemos ganando dinero sin que el teléfono tenga que hacer un sobreesfuerzo, evitando así que se recalienten las baterías o se fundan algunos componentes.

Sin embargo, lo preocupante es que los hackers puedan emular este tipo de aplicaciones de forma ilícita, integrándola como malware en nuestros teléfonos móviles u otros dispositivos como las smart tvs o los wearables.

De este modo, virus como el recientemente detectado ‘Loapi’, que crea una red con todos los móviles que tiene infectados para minar bitcoins al tiempo que destruye sus baterías por el sobreesfuerzo al que los somete, se volverán más sofisticados. Así, estos virus no despertarán sospechas en sus dueños mientras los piratas perpetran ataques DDoS, añaden publicidad y minan criptomonedas en segundo plano, sin gastar más batería.

Asimismo, hay otros virus que son capaces de propagarse por redes wifi, como el caso del ADB.Miner, un malware que actúa como un gusano en las redes y que se dedica a escanear direcciones IP para hallar dispositivos vulnerables e infectarlos con un software de minado de criptodivisas.

Este malware no solo busca smartphones, sino también televisores inteligentes y decodificadores para infectarlos y luego empezar a minar Monero para su operador. Si los desarrolladores de este virus consiguen que los equipos no se ralenticen, generarán una brecha de seguridad a nivel global muy preocupante.

Origen: Minería de criptomonedas en teléfonos móviles – Panda Security

¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Android, Malware, Moneda, Móvil    criptodivisas, criptominado, criptomoneda, criptomonedas, minería, Panda Security
← 🌐 Hoy más que nunca las redes zombis siguen siendo una amenaza en internet
☝ WhatsApp te dice quién es tu contacto favorito →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil