Liip Smart Monitor se trata de una pulsera inteligente capaz de detectar la saturación del oxígeno en sangre del bebé, su pulso, frecuencia cardíaca, temperatura y movimiento y enviar una completa información sobre su estado de salud en tiempo real a una app. Este pionero dispositivo biotecnológico que revolucionará el mercado de la salud lleva el sello de una startup valenciana compuesta por cinco jóvenes ingenieros, bioquímicos y pediatras.
Esta pulsera inteligente podrá brindarle a la familia información valiosa en tiempo real y de forma precisa acerca del estado de salud de los más pequeños. De esta manera, los responsables del bebé podrán identificar cualquier anomalía a través del móvil o tableta. Entre otros problemas, el dispositivo puede detectar arritmias, taquicardia y bradicardia que pueden derivar de cardiopatía e infecciones virales o bacterianas, así como convulsiones o crisis epilépticas.
Para el sector médico esta pulsera aligera el trabajo a los pediatras, mejorando el seguimiento, acelerando los diagnósticos y reduciendo los tiempos de asistencia, además de mejorando la detección de enfermedades inesperadas. En palabras de David Güémez, portavoz del equipo de Liip, “nuestra meta ha sido unir nuestros conocimientos para dar el salto a la medicina del futuro. Esto es, de la curación a la prevención, en la que la precisión, personalización y el uso de la tecnología más avanzada permite alcanzar una capacidad diagnóstica, terapéutica y preventiva nunca antes vista”.
Liip Smart Monitor se debe colocar en el tobillo izquierdo de los bebés, y a partir del primer año en la muñeca izquierda. La pulsera inteligente tiene una autonomía de funcionamiento de hasta 14 horas seguidas, estando dotada con software de vanguardia que emplea modelos matemáticos para catalogar el estado de salud con un elevado índice de fiabilidad.
Sigue leyendo: Liip Smart Monitor, la pulsera inteligente para monitorizar la salud de tu bebé
[+] Videos de nuestro canal de YouTube