Cortes de energía eléctrica, vientos fuertes, árboles caídos, lluvias y tormentas eléctricas son los primeros impactos que comienzan a sentirse en Puerto Rico, luego del devastador paso de Irma por otras pequeñas islas del Caribe. El huracán arrancó techos y provocó cortes generalizados de electricidad en las islas francesas de San Martín y San Bartolomé. El huracán Irma, de categoría 5, provocó daños incalculables a su paso por las Antillas Menores dirección a Puerto Rico y la isla de La Española, con destrucción masiva de infraestructuras, aunque no hay datos precisos todavía ni se conocen detalles sobre la pérdida de vidas humanas.
Francia ha enviado agua y alimentos por vía aérea.La autoridad regional de Guadalupe e islas vecinas dijo en un comunicado que el cuartel de bomberos en San Bartolomé está inundado y no hay vehículos de rescate disponibles.
La sede del gobierno en San Martín quedó parcialmente destruida y el apagón es total. El apagón fue parcial en Guadalupe, una isla más grande, donde la amenaza de grandes inundaciones disminuyó.
- Autoridades de Puerto Rico recomiendan descargar app para comunicarse durante el huracán Irma
- Sigue por Internet el avance del peligroso huracán Irma
La ministra francesa de Territorios de Ultramar, Annick Girardin, expresó temor por “ciertos de nuestros compatriotas que desgraciadamente no quisieron escuchar las medidas de protección e ir a lugares más seguros”.
Una vez superado Puerto Rico, Irma pasará probablemente por el norte de la República Dominicana, las Bahamas, el norte de Cuba y llegará a Florida a finales de semana.
Origen: LO ÚLTIMO: EEUU advierte sobre viajes a Cuba, Dominicana | El Nuevo Herald