La Universidad de Kinki, la ciudad de Kushimoto, la prefectura de Wakayama y NTT DoCoMo llevaron a cabo un experimento en Japón para transmitir imágenes de eco cardíaco fetal en directo utilizando el sistema de transmisión de video 4K LiveU. El propósito es apoyar la telemedicina usando 5G. LiveU es una solución recomendada por NTT DoCoMo para programas de monitoreo en instituciones médicas. Es una solución de transmisión de video 4K en tiempo real que utiliza 5G.

La transmisión de video 4K en tiempo real apoyará la telemedicina entre el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Municipal en la ciudad de Kushimoto y el Hospital Universitario de Kinki (Hospital Kindai), que está equipado con instalaciones médicas más modernas.
Específicamente, la imagen del eco cardíaco fetal tomada por el Hospital Municipal de Kushimoto con un dispositivo de diagnóstico por imagen ultrasónico. La transmisión desde una unidad móvil LiveU de estas imágenes ecográficas fue a través de la plataforma 5G de NNT DoCoMo para brindar soporte a la telemedicina. Además, se llevó a cabo una verificación para su uso práctico con la transmisión de video 4K en tiempo real al mismo tiempo que el médico realizaba el procedimiento.
Calidad sin «delay»
La imagen de eco del corazón fetal utilizada en este experimento es una imagen ecográfica de alta definición. En ella se capturan los movimientos delicados, las sombras y los cambios del pequeño corazón, que tiene solo unos 2 cm de tamaño. Desde el Hospital Municipal de Kushimoto se transmite al Hospital Universitario de Kinki a unos 120 km. Luego, los médicos verificaron si el video recibido permite realmente brindar atención médica avanzada comparable a la atención médica presencial.
La Universidad de Kinki, el Hospital Universitario de Kinki, la ciudad de Kushimoto, el Hospital Municipal de Kushimoto y NTT DoCoMo seguirán el plan del programa de monitoreo médico usando LiveU. Estos recursos serán utilizados por el equipo cooperativo de obstetricia, ginecología y pediatría centrados en el diagnóstico a distancia por imagen ultrasónica de alta definición. El objetivo es brindar atención médica precisa utilizando equipos de video y servicios 5G. Además, continuaran con los estudios para la dotación regular de telemedicina en el diagnóstico y tratamiento en la atención perinatal en zonas despobladas.
Origen: ZDNet Japan