El teletrabajo puede ayudar en los intentos por frenar la propagación del coronavirus. Cada vez más compañías a nivel mundial están implementando entre sus colaboradores la modalidad de trabajo remoto. Muchas empresas han recurrido anteriormente al home office. También es probable que otras compañías estén instaurando este sistema por primera vez. Ellas aún desconocen los riesgos a los que podrían exponerse si no concientizan a sus empleados ni fortalecen sus sistemas de seguridad informática.

Una vez que los notebooks, smartphones o tabletas salen fuera de la infraestructura de red de una empresa y se conectan a nuevas redes cableadas o WiFi, los riesgos aumentan notablemente. Según un estudio desarrollado por Kaspersky no todos los empleados cuentan con una computadora portátil destinada únicamente para trabajar. Si la tienen, lo más probable es que cuando están fuera de la oficina la conecten a una red pública Wi-Fi de cafés, restaurantes o aeropuertos. Un bajo porcentaje de los trabajadores remotos usa una red virtual privada o VPN cuando se conecta fuera de la oficina.
Hay que ser cautelosos y precavidos
Es primordial que las compañías pidan a sus colaboradores que por esos días de teletrabajo, en los que están laborando desde sus casas, sean cautelosos y precavidos, y que examinen sus sistemas de seguridad y de acceso remoto a las redes corporativas.
Las empresas deben comunicarse con sus trabajadores y explicarles claramente los riesgos, tanto para ellos como para la organización, si no toman las precauciones correspondientes al momento de conectarse a internet. Por ejemplo, si hacen clic en enlaces sospechosos o abren correos de remitentes desconocidos, el grado de peligro aumenta exponencialmente.
Con el fin de que las organizaciones reduzcan los riesgos de ciberataques asociados al teletrabajo…

Kaspersky aconseja lo siguiente:
- Proporcionar una VPN para que el personal se conecte de forma segura a la red corporativa.
- Restringir los derechos de acceso de las personas que se conectan de forma remota a la red corporativa.
- Asegurarse de que el personal esté consciente de los peligros de abrir enlaces y descargar archivos de dudosa procedencia o responder a mensajes no solicitados.
- Implementar siempre las últimas actualizaciones de sistemas operativos y aplicaciones.
- Proteger todos los dispositivos corporativos, incluidos los móviles y las computadoras portátiles, con una solución antimalware adecuada para su empresa.
Origen: Il telelavoro a causa del coronavirus aumenta i rischi per la sicurezza aziendale