La presión del presidente de EE.UU. Donald Trump, surtió efecto y ByteDance, la empresa china propietaria de la popular red social TikTok, eligió a la estadounidense Oracle para ser su socio tecnológico de confianza en el país. A falta de confirmación oficial por parte de las dos compañías, Microsoft, principal rival de Oracle en esta puja, admitió públicamente la derrota y anunció no haber sido elegida.

Con lo conocido este domingo, la opción de que TikTok se viese forzada a cerrar sus operaciones en EE.UU. quedaría en principio descartada, aunque todavía falta tanto la aprobación de la operación por parte del Gobierno estadounidense como del de China, que ya en el pasado ha mostrado su disconformidad con la presión ejercida por Trump.
La elección de Oracle no implica que vaya a producirse una venta en términos estrictos del negocio de ByteDance en EE.UU., sino que esta tendrá a Oracle como socio en el país, algo que ambas compañías consideran que satisface los requerimientos impuestos por el presidente.
TikTok en EE.UU. tiene más de 80 millones de usuarios. Es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años, que se ha convertido en el principal entretenimiento para muchos adolescentes y un canal de márketing para importantes celebridades.
Microsoft y su parte de la historia
En un breve comunicado en el blog oficial de Microsoft, la compañía confirmó que no fue elegía por TikTok.
«ByteDance nos hizo saber hoy que no venderían las operaciones de TikTok en EE.UU. a Microsoft. Confiamos en que nuestra propuesta hubiera sido buena para los usuarios de TikTok, al tiempo que protegía los intereses de seguridad nacional. Para hacer esto, habríamos realizado cambios significativos para garantizar que el servicio cumpliera con los más altos estándares de seguridad, privacidad, seguridad en línea y lucha contra la desinformación, y dejamos estos principios claros en nuestra declaración de agosto. Esperamos ver cómo evoluciona el servicio en estas importantes áreas.»
Sigue leyendo: TikTok elige a Oracle para su negocio en EE.UU.