Tras tres generaciones repitiendo apariencia exterior, lo que más llama la atención de este iPhone X es su nuevo diseño. El iPhone cambia por completo su aspecto, dando paso a una pantalla que llega hasta los bordes del terminal. Para lograrlo, Apple ha suprimido el único botón que presentaba en su frontal, el que ha estado con nosotros desde que Steve Jobs desvelara el iPhone original en 2007. Diez años después, Apple ha decidido eliminar este botón por completo.
Aprovechando esto, la compañía lleva el ratio de pantalla sobre frontal hasta los límites, superando a la tendencia que iniciaron algunos competidores. En cuanto a los materiales, tenemos el frontal y trasera de cristal, con un borde de acero en el que se acoplan ambos paneles. El resultado es un diseño que recuerda al que inauguró el iPhone 4 en 2010.
Apple ha dedicado una buena porción de la keynote a la pantalla del nuevo iPhone X. Se trata de un nuevo panel OLED de 5,8 pulgadas y alta resolución que promete colores especialmente vivos y vibrantes. Apple ha bautizado esta pantalla como Super-Retina.
Al mismo tiempo, la compañía ha desvelado el nombre de la nueva generación de chips que montará el iPhone X: A11 Bionic. La familia de chips, inaugurada en 2010 con el iPad original, continúa batiendo récords de potencia y eficiencia.
Este nuevo chip A11 Bionic irá un paso más allá de la generación anterior y añadirá otros dos núcleos o cores. Si el iPhone 7 y 7 Plus traían bajo el brazo cuatro cores organizados en dos parejas (una para tareas potentes, otra para tareas menos exigentes), el iPhone X contará con tres parejas. Una para tareas que exigen potencia y otras dos para las de bajo consumo.
Apple ha sido fiel a su estilo de dejar a un lado tecnologías cuyo tiempo ha pasado. Tecnologías tan relevantes en su trayectoria como Touch ID, que inauguró la era de los smartphones con sensores dactilares que funcionan. Ahora, con el nuevo iPhone X, Apple aspira a repetir la jugada. Esta vez con Face ID.
Gracias a las dos cámaras frontales, el iPhone 10 es capaz de reconocer a su dueño mediante un sofisticado escaneo en tres dimensiones. La misma tecnología detrás de los animojis diferencia entre el verdadero usuario y una fotografía suya en dos dimensiones. También puede reconocer al dueño en situaciones de escasa o ninguna luz, así como estando plano y encima de la mesa.
Origen: Nuevo iPhone X: Todas las novedades