Twitter comenzará a dar pequeños pasos contra la desinformación, y para ello comenzará a prohibir cuentas que difundan información falsa sobre el coronavirus y las vacunas. Más vale tarde que nunca, ahora controlará la información falsa sobre covid-19. Desde la red social han implementado un sistema de cinco strikes que comenzará a funcionar a partir de hoy.

Así funcionará:
- Un aviso: ninguna acción respecto a la cuenta.
- Dos avisos: bloqueo de la cuenta durante 12 horas.
- Tres avisos: bloqueo de cuenta durante 12 horas.
- Cuatro avisos: bloqueo de la cuenta durante 7 días.
- Cinco o más avisos: suspensión permanente.
Twitter dice que desde diciembre ha eliminado más de 8.400 tuits que contenían información errónea sobre la covid-19 y asegura que utilizará tanto moderadores humanos como máquinas para rastrear los tweets que violen sus reglas.
Popularidad
Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo según el sitio web Alexa. Las estimaciones diarias de un usuario pueden variar ya que la compañía no publica estadísticas sobre las cuentas activas. A febrero de 2009 el blog Compete.com calificó a Twitter como la tercera red social más visitada basándose en el contenido 6 millones de visitantes únicos y 55 millones de visitas mensuales. En marzo de 2009, Nielsen.com calificó a Twitter como una de las webs con mayor crecimiento estimado para febrero de 2009. Twitter crecía anualmente un 1382 %, pasando de 475 000 visitantes únicos en febrero de 2008 a 7 millones en febrero de 2009. Fue seguido por Zimbio con un aumento del 240 % y Facebook con un 228 %. Sin embargo, Twitter tiene una tasa de retención del usuario de un 40 %.
Sigue leyendo: Twitter lanza un sistema de strikes para bloquear cuentas que difundan información falsa sobre covid-19
[+] Videos de nuestro canal de YouTube