Desarrollada por una empresa de tecnología procedente de Uruguay, esta «app» disponible para iOS y Android permite que los ciudadanos denuncien delitos a través de su teléfono móvil. El servicio está destinado a cubrir Uruguay, el país latinoamericano con la más alta percepción de inseguridad, solo por detrás de Venezuela, pese a que es de los que menos delincuencia tiene.
Desde su lanzamiento oficial este domingo, Citycop ya ha recibido más de 7.000 denuncias, según ha informado este lunes a Efe el desarrollador de software Federico Cella, responsable del proyecto. «Citycop busca aportar a la población más información sobre seguridad, al margen de la que se transmite por los medios de comunicación o el boca a boca».
La aplicación permite a los usuarios denunciar hasta nueve tipos diferentes de delitos, entre los que se cuentan los robos a personas, vehículos, viviendas o comercios, los actos de acoso o violencia, el vandalismo, la venta de droga o la identificación de sospechosos. El usuario realiza la denuncia, de manera anónima o aportando su nombre, indica el lugar exacto donde se ha producido el delito y puede agregar además fotografías del lugar o comentarios.
via Citycop: una «app» para denunciar delitos – ABC.es.