Investigadores y estudiantes venezolanos de unas 50 universidades que estudian fuera de su país no pueden pagar la matrícula y la manutención de posgrados o intercambios, debido al retraso gubernamental en la asignación de moneda extranjera o la decisión de no otorgársela.
En Venezuela funciona desde hace una década un mecanismo de control que obliga a los ciudadanos a hacer una solicitud para cambiar la moneda local —el bolívar— por divisas para viajar o para pagar consumos en el exterior.
Esa autorización está sujeta a requisitos, entre los que se cuentan la compra anticipada de boleto de ida y vuelta y, al regreso del viaje, la justificación de cómo se usó el dinero.
Los estudiantes que desean cursar estudios en otros países deben hacer una petición ante el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, que aprueba el cambio en moneda extranjera.
Pero desde principios de octubre el Cencoex envió una notificación vía correo electrónico a estudiantes que esperaban respuesta sobre sus trámites, para indicarles que no les aprobará las remesas.
via Venezolanos sin divisas para pagar posgrados – SciDev.Net América Latina y el Caribe.