• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Consejos para «conectarte» a una Feliz Navidad y no electrocutarte en el proceso



diciembre 19, 2016

Los UPS o los protectores contra sobrecargas no están en la lista de los regalos más deseados en estas festividades, aunque deberían estarlo. Y es que en esta temporada del año, caracterizada por el esplendor de las luces, la magia no puede terminar accidentalmente con lo que usted más quiere: su casa u oficina.

Imagen por MNStudio vía Shutterstock

Por eso los expertos de Schneider Electric comparten las siguientes recomendaciones para hacer su consumo energético mucho más eficiente y así evitar accidentes:

1. Programe una revisión general de su instalación eléctrica por personal técnico certificado y pregunte si su instalación cumple con el reglamento técnico, es recomendable identificar los riesgos potenciales con los que usted convive.

2. Si no cuenta con planos eléctricos de su casa, esta es una buena oportunidad para obtenerlos. Antes de instalar un sistema de alumbrado o de realizar cualquier trabajo eléctrico su técnico debe revisarlos, por el bien de su instalación y por la seguridad de los usuarios, o sencillamente algún día los necesitará para hacer expansiones o cualquier tipo de mantenimiento.

3. Cada vez que compre luces o instalaciones navideñas, pregunte aspectos básicos como su consumo de energía, ya que una instalación de 100 bombillos de navidad no consumen más de 10 Watts de potencia en promedio, pero muchas instalaciones sumadas entre sí pueden recargar un circuito de su instalación, haciendo que se disparen las protecciones en el mejor de los casos.

4. Por ninguna razón permita que su técnico manipule la instalación antes de las tomacorrientes o plafones sin desenergizar los respectivos circuitos, pues un accidente puede opacar sus fiestas de fin de año.

5. Compruebe que su técnico electricista hizo un buen aislamiento de las conexiones que tengan que quedar a la intemperie, ya que estas estarán expuestas a la lluvia, lo que afecta la seguridad de las mismas y el tiempo de vida útil de las luces, mangueras, secuenciadores, entre otros.

6. Actualmente puede valerse de aparatos tecnológicos que le temporicen el encendido y apagado automático de sus luces externas e internas, árboles navideños y de pesebres, de esta manera no consumirán energía toda la noche y no serán un riesgo para su hogar mientras duerme. Como siempre adquiéralos donde su proveedor de eléctricos de confianza.

7. Evite al máximo la utilización de extensiones y multi-tomas. De ser indispensable, verifique que estén diseñadas para toda la carga a conectar y que cumplen con la normatividad vigente.

8. Instale protecciones adecuadas, estas deben actuar rápidamente ante situaciones de falla y elija productos energéticamente eficientes que no sobrecarguen sus instalaciones, que no le generen dificultades en el momento menos oportuno, ni que aumenten exageradamente su próxima facturación del servicio eléctrico.

9. Como medida preventiva haga su propia inspección de su sistema de alumbrado navideño, es decir analice el comportamiento de sus tomacorrientes y de los cableados a la vista. Cualquier signo de calentamiento es un aviso de riesgo inminente que puede terminar en un conato de incendio.

10. Así como usted sabiamente contrata técnicos electricistas certificados, también exija materiales y productos de excelente calidad. Su patrimonio y la seguridad de los suyos están en juego.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Ayuda, Eléctrico, Energía    Navidad, Schneider Electric
← Pendiente con los posibles fraudes cibernéticos que podrían ocurrir en Navidad
No te vuelvas loco instalando luces navideñas o te quedarás sin WiFi →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Anteojos inteligentes Noise llegan con funciones de música y llamadas manos libres
  • Nuevos auriculares con gancho giratorio creados para entrenamientos intensos
  • No seas una víctima más de fraude en la compra de pólizas de seguros
  • Cuál es la ventaja de los casinos online con dinero real
  • Vivo iQOO U5e debuta con chip Dimensity 700 y su fuerza es el precio
  • Xiaomi Book S: primer convertible de la marca con procesador Snapdragon 8cx Gen 2
  • Nueva serie CAMON 19 de TECNO llega con sorprendentes características de fotografía nocturna
  • Malware BRATA gana capacidades avanzadas contra amenazas móviles
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • 4 cosas que no debes hacer al jugar en un casino online





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil