• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

4 recomendaciones para hacer transacciones seguras de criptomonedas



noviembre 25, 2022

Cada vez son más las personas interesadas en consultar qué servicios y cómo se pueden hacer en el mercado transacciones seguras de criptomonedas. Según un sondeo de CoinsPaid, 36% de los colombianos utiliza criptodivisas para transacciones de rutina, un porcentaje importante para desafiar la seguridad del sector. Igualmente el sondeo revela que 10% de los usuarios activos en el mercado son mayores de 65 años. Estos usuarios deben estar realizando inversiones de largo plazo en el mercado y, al mismo tiempo, pueden ser los más vulnerables a ataques y estafas.

4 recomendaciones para hacer transacciones seguras de criptomonedas
Imagen por Peshkova vía Shutterstock

Coinspaid, destacada pasarela de pagos con criptodivisas, comparte estas recomendaciones con los usuarios para mejorar su experiencia con el servicio, estrechar la relación de confianza y mejorar indicadores de seguridad virtual en cada transacción. Recomendaciones para hacer transacciones seguras de criptomonedas:

1. Utilice una conexión de internet segura

Recuerde que todas las transacciones con criptomonedas se hacen a través de internet. Por lo tanto, al tratarse de activos monetarios, es esencial que se conecte desde una red 100% segura. Los wifi públicos son mala idea, pues son algunas de las redes preferidas por los hackers para acceder a información personal de los usuarios que se conectan a estas. Incluso, en casa, es recomendable que los usuarios se conecten a una VPN para agregar una capa extra de seguridad.

2. Cuidado con el phishing

Uno de los mayores riesgos de ser víctima de criminales interesados en robar recursos de usuarios incautos es a través del phishing. Una técnica con la cual un cibercriminal se gana la confianza de otra a través de diferentes técnicas, de modo que puedan acceder a información financiera personal.

Las técnicas han evolucionado con el tiempo. Por lo tanto, preste atención a cada mensaje y correo que reciba, no abra enlaces desconocidos (pueden ser sitios web falsos) y, en general, revise bien cada mensaje que recibe. Tenga en cuenta el tema de las direcciones para enviar criptomonedas. Procure no equivocarse. Copie y pegue la dirección en vez de hacerlo a mano o acuda a códigos QR.

3. Actualice las medidas de seguridad de su dispositivo y refuerce contraseñas

Los bancos son sitios muy seguros: vigilantes, cámaras, bóvedas y demás se encargan de proteger grandes capitales. Si quiere invertir comprando y vendiendo criptomonedas, entonces la computadora o móvil debe ser lo más seguro posible. ¡Como un banco!

Asegúrese de bloquear el PC cuando no lo esté usando, actualice el antivirus, elija contraseñas seguras y actualícelas con frecuencia, evite entrar en sitios desconocidos, use un navegador confiable. Los grandes inversionistas usan equipos dedicados exclusivamente para sus criptomonedas, algo que, sin duda, es una excelente idea.

4. Utilice billeteras confiables y varias de ellas

Cuando las transacciones con criptomonedas son permanentes, lo primero es elegir una billetera virtual que ofrezca la seguridad necesaria. Hay muchas opciones en el mercado y es vital encontrar la que mejor se adapte a su necesidad. Incluso existen carteras externas que parecen discos duros. Es cuestión de revisar y evaluar.

Pero si quiere extremar los cuidados y ser organizado, considere la opción de mantener las criptomonedas en varias billeteras, no solo en una. ¿Cuál es el beneficio? Si pierde accesos a una de estas o recibe un ciberataque, no perderá toda la inversión.

¡Comparte ahora!

Ayuda    criptodivisas, criptomonedas
← ¿Qué hacer ante supuesta fuga de datos de usuarios de WhatsApp?
No es verdad que FIFA está regalando 50 GB de datos para ver el mundial →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil