• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Qué hacer ante supuesta fuga de datos de usuarios de WhatsApp?



noviembre 25, 2022

Una base de datos que contenía números de teléfonos móviles actualizados de casi 500 millones de usuarios de WhatsApp fue supuestamente filtrada y puesta a la venta. El vendedor afirma que puede ofrecer números de teléfono de usuarios de 84 países, lo cual es muy preocupante. Una vez que estos datos terminan en manos no confiables, los estafadores pueden lanzar varios tipos de ataques, desde llamadas de spam hasta phishing de voz. Los riesgos de privacidad son otra preocupación importante.

¿Qué hacer ante supuesta fuga de datos de usuarios de WhatsApp?
Imagen por Alex Ruhl vía Shutterstock

Para un ciberdelincuente, tener el número de teléfono de una víctima potencial aumenta significativamente la oportunidad de un ataque exitoso, ya que la mayoría de los servicios en línea requieren ingresar un número de teléfono junto con otros datos personales: nombre, dirección de correo electrónico y, a veces, detalles de la tarjeta. El doxing, el ciberacoso, el chantaje y la extorsión se encuentran entre las posibles ciberamenazas a las que se pueden enfrentar las víctimas.

El acceso al número de teléfono de los usuarios también permite utilizarse para el robo de identidad y en el caso de WhatsApp, éste se realiza a través de un mensaje de SMS, el cual puede ser interceptado o robado por medio de la ingeniería social. También puede ser comprometido por medio de un SIM Swap, o la clonación de la tarjeta SIM, si el usuario no activa la función de doble autenticación.

Para ayudar a los usuarios de WhatsApp a emplear esta aplicación de forma segura, Kaspersky recomienda:

  • Ocultar sus datos a todos, excepto a los de su lista de contactos en la configuración de privacidad de WhatsApp.
  • Ser cautelosos y prestar atención a las llamadas y mensajes de números desconocidos.
  • Habilitar la autenticación de dos factores, si aún no se ha hecho, para que los estafadores no puedan usar su número con fines maliciosos.
  • Nunca abrir enlaces sospechosos enviados por cualquier persona, ya que puede haber archivos maliciosos adjuntos o conducir directamente a contenido fraudulento.
¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Mensajería, Privacidad, Seguridad    WhatsApp
← Movistar Venezuela anuncia llegada del eSIM (lista de equipos compatibles)
4 recomendaciones para hacer transacciones seguras de criptomonedas →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla
  • Viajar como un profesional: cómo el conversor de divisas puede ahorrarle dinero

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil