• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

5 tips para realizar tus compras online de manera segura y no caer por inocente



diciembre 28, 2017

En la actualidad, comprar por Internet se está volviendo una práctica que cada día es más común. No todo el mundo dispone de tiempo para ir a la plaza más cercana y además la Red te ofrece la posibilidad de comprar artículos que no están disponibles en su país de origen. Además, te permite estar en la tranquilidad de tu hogar y elegir las cosas que más te gusten, tomándote tu tiempo, sin hacer ningún esfuerzo y sin realizar las largas filas que caracterizan a la época de rebajas que está por comenzar.

Foto: Santiago Cornejo vía Shutterstock

Foto: Santiago Cornejo vía Shutterstock

Sin embargo, hay algunos inconvenientes al comprar en línea, pero si sabes cómo protegerte, puedes sentarte tranquilamente y disfrutar de la experiencia. Por ello, Mozilla quiere compartir contigo cinco consejos para que realices tus compras en Internet de manera segura y confiable.

  1. Utiliza la última versión de tu navegador. Cada nueva actualización trae más seguridad. Si, por el contrario, estás usando un navegador antiguo, tú mismo te estás poniendo en riesgo. Si usas Firefox, actualizar es muy sencillo. Puedes descargar la última versión o ir a Firefox > Acerca de Firefox y comprobar si está actualizado.
  2. Realiza tus compras en páginas que conozcas bien. Estarás más seguro si te mantienes fiel a los sitios que conoces. Si no es así, asegúrate de que el sitio dispone de una política de privacidad e información sobre las medidas de seguridad que aplica. Muchos navegadores web alertan a los usuarios que tratan de visitar sitios web fraudulentos o descargar programas maliciosos. Presta atención a estas advertencias y mantén tu navegador y software de seguridad actualizado.
  3. Ten el control de tu información. Ingresa o envía información personal sólo a los sitios web que sepas que están totalmente encriptados. Para estar seguro, todas tus visitas a cada sitio deberían ser encriptadas (desde el momento en que inicies sesión en el sitio hasta que finalices la sesión). Confirma que el sitio está encriptado por la presencia de una “s” tras el protocolo de transferencia de hipertextos “http”, es decir, que aparezca “https” antes del dominio. Si crees que estás conectado a un sitio encriptado, pero te encuentras en una página no cifrada, sal de inmediato.
  4. Utiliza una contraseña segura. Si la contraseña que usas para tus compras es 1234, eres vulnerable a que seas hackeado. Usa una frase con números y caracteres especiales. Por ejemplo, “Fuegomoz68fox” es una contraseña fuerte.
  5. Realiza tus compras en casa y no con un WiFi público. Al acceder a tu navegador Firefox desde tu casa o lugar de trabajo, se sobreentiende que lo haces conectado al router mediante un cable de red o utilizando una red inalámbrica con encriptación WEP o WPA de la que solo tú y las personas de tu entorno conocen la clave para acceder a ella. Es decir, en el mejor de los escenarios existe cierta seguridad que dificulta el proceso de hackeo a quien intente acceder y robar tu información.

Las compras online pueden ser nuestro mejor aliado siempre que mantengamos el control de nuestra información. Si sigues estos consejos y cuidas la protección de tus datos, no tendrás ningún problema para comprar online con total confianza y seguridad. Recuerda que depende de ti proteger tu equipo, tus datos y tu privacidad con buenas herramientas y hábitos informáticos cautelosos.

Fuentes:
https://support.mozilla.org/en-US/kb/safe-online-shopping-firefox
https://blog.mozilla.org/theden/2012/10/30/8-tips-for-safe-online-shopping/


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Ayuda, eComercio, Phishing, Protección, Seguridad
← 3 apps Android que te sorprenderán
Consejos para aprovechar Siri al máximo →

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • Huawei Mate X2 plegable sorprende con desafiante doble pantalla
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • 8 consejos esenciales para disfrutar de Internet de manera segura
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]
  • Nuevo Galaxy F62 con cámaras cuádruples de 64MP y súper batería

[+] Recientes

  • 5 atractivas razones por las que Pixel 4a debería ser tu próximo celular
  • Realme lanza notables accesorios para jugadores móviles
  • Usuarios de Mac M1 reportan desgaste excesivo de SSD
  • Samsung revela precios de la serie de TV 4K QLED
  • Lista de países latinoamericanos que recibieron más correos maliciosos en 2020
  • Novedosa app se salta el bloqueo de Google para instalar aplicaciones en Wear OS
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • Spotify elimina funciones de su versión gratis
  • Unirte a los chats grupales de Telegram será aún más fácil con código QR
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro