• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

8 consejos esenciales para disfrutar de Internet de manera segura



febrero 22, 2021

Al estar haciendo uso de Internet más que nunca, navegar de manera segura es fundamental para mantener la privacidad y los datos personales a salvo de terceros no deseados. ESET comparte los siguientes consejos para disfrutar de Internet de manera segura:

Ocho consejos esenciales para disfrutar de Internet de manera segura
  • Antivirus avanzado y actualizado: es lo primero que debe instalar cualquier usuario en todos sus dispositivos para ganar en seguridad mientras navega. Es importante actualizar el antivirus periódicamente, ya que si no se actualiza pierde eficacia. En el mercado hay antivirus que se actualizan sin afectar al rendimiento de los dispositivos. 
  • VPN para reforzar la seguridad: si bien es cierto que este tipo de conexión privada se asocia más a las empresas, especialmente con el aumento del teletrabajo en los últimos meses, cada vez es más popular entre los usuarios particulares gracias a sus múltiples usos y sus muchas ventajas. Una conexión VPN permite crear una red segura entre dispositivos conectados entre sí a través de internet. En la conexión VPN, la información viaja cifrada, así que es un complemento perfecto al antivirus para que las conexiones no sean espiadas por ciberdelincuentes.
  • Compras online seguras: a la hora de comprar hay que tener en cuenta si la web a la que se accede es de confianza o si ya se ha comprado allí antes. Ver los comentarios de otros compradores en esa web o en redes sociales es muy útil para saber el nivel de confianza que se puede tener. También es interesante comprobar si esa página web está adscrita a algún tipo de certificado de calidad. Las web de compras tienen que ser HTTPS y, dentro de lo posible, que nombre de la empresa este junto al candado verde del certificado, aunque estos certificados solo garantizan que la conexión con esa web se realiza de forma cifrada, no que la web sea segura. Finalmente, podemos revisar la información que proporciona: quiénes son, dónde tienen domicilio fiscal, qué datos recopilan de los usuarios y con qué fin, formas de pago que permiten o la política de envío y devolución. 
  • Juegos en línea: no proporcionar ningún tipo de información personal y asegurarse de que los nombres de usuario y las contraseñas son diferentes en los distintos juegos y plataformas de juego es fundamental. Por otro lado, también se debe añadir un doble factor de autenticación, y, por supuesto, jugar o descargar juegos solamente desde sitios oficiales. 
  • Webcam: para ayudar a reducir el riesgo de que la webcam pueda ser hackeada, hay que analizar el sistema en busca de malware con regularidad y comprobar que el ajuste predeterminado de la webcam sea la opción de apagado. Se puede configurar la solución de seguridad para que avise cuando una aplicación esté intentando acceder a la webcam y para otorgar o denegar el permiso. Y, por supuesto, cuando no se esté utilizando, tapar la misma. 
  • Webs fraudulentas: el primer paso es leer todos los permisos que se otorgan, ya que muy a menudo se acepta sin saber o leer las condiciones. En segundo lugar, hay que tener especial cuidado e investigar en caso de que se vaya a realizar alguna compra en sitios donde nunca se ha comprado antes, ya que los fraudes en compras online están a la orden del día. En tercer lugar, hay que comprobar la información legal de la empresa, como el domicilio social, condiciones de venta, devolución o reclamos, entre otros, así como asegurarse de que tiene certificado de calidad e incluso observar el aspecto de la tienda online. Por último, pero no menos importante para las compras online hacer las compras con tarjetas de crédito y evitar poner los datos de la tarjeta de débito en internet.
  • Descargas piratas: cuando se descarga información, del tipo que sea, en una web pirata o páginas de descarga hay riesgo de dejar entrar en los dispositivos una gran cantidad de virus, troyanos o gusanos, que pueden dañarlos, acceder a información privada, recibir publicidad no deseada, entre muchas otras consecuencias.  Evitar la descarga de software pirata o que no provenga de repositorios o sitios oficiales
  • Redes wifi: conectarse a una red wifi pública puede ser una idea atractiva, pero antes de utilizarla es importante seguir algunos consejos:
  1. Tener instalado un antivirus avanzado independientemente de si se accede con una computadora, una tablet o un móvil.
  2. Activar el doble factor de autenticación para evitar accesos no deseados a las cuentas del usuario tras un robo o filtración de credenciales.
  3. Tener actualizados todos los programas instalados.
  4. Realizar la conexión a través de una VPN.
  5. Evitar realizar compras online, acceder a home banking o realizar operaciones con información sensible desde redes wifi públicas.
  6. Configurar correctamente las opciones de conectividad del dispositivo, especialmente para evitar que se conecte automáticamente a las redes wifis abiertas.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Tecnología
← Cómo evitar que encuentren tu perfil de Instagram
Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86"
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • Spotify elimina funciones de su versión gratis

[+] Recientes

  • ENEX selecciona Matrix de LiveU para compartir contenido dinámico de noticias en vivo
  • Google presenta la API Sleep para el seguimiento del sueño
  • Pasos para mejorar el sonido de los auriculares en celulares Xiaomi
  • Aplicaciones en la nube ahora son los principales distribuidores de malware
  • Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios
  • Samsung Galaxy A32 estrena versión 4G mejor que la 5G
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro