Los ciudadanos europeos pueden acceder a partir de ahora en cualquier lugar de la Unión Europea a los contenidos online que hayan contratado en sus países, y no solo Netflix hablamos también de HBO, Amazon Prime y Spotify. Gracias a la entrada en vigor de una nueva normativa europea los bloqueos existentes hasta la fecha fueron eliminados. Los obstáculos a la portabilidad de estos servicios se debían a que la transmisión de contenidos protegidos con derechos de autor, como obras audiovisuales o principales eventos deportivos, suele tener licencias ligadas a un territorio.
La UE impulsó un acuerdo entre las empresas y partes interesadas para eliminar esas barreras a través de un mecanismo que facilita la obtención de las autorizaciones a nivel europeo. Con las nuevas reglas se avanza hacia el mercado único digital, en respuesta «a los nuevos comportamientos y hábitos de los ciudadanos europeos en el uso de las nuevas tecnologías», explicaron esta semana representantes de las instituciones de la UE en un comunicado.
A partir de ahora, los consumidores que se hayan suscrito o hayan comprado servicios digitales en internet de forma legal en su país de residencia podrán acceder a ellos a través de su teléfono móvil, tableta u ordenador cuando se encuentren de forma temporal en otro país de la Unión. Para evitar «abusos», los proveedores verificarán en adelante el Estado miembro de residencia del usuario y, si el internauta no puede demostrar en qué país vive, la empresa estará autorizada a interrumpir el acceso a sus servicios.
Sigue leyendo: Cómo usar por toda Europa tus contenidos de Netflix, HBO, Amazon Prime y Spotify como en casa