Este fin de semana arrancó en todo el país el Sistema de Pago Móvil Interbancario, mecanismo que facilitará el menudeo diario de transacciones de efectivo y disminuirá la afluencia de clientes en las oficinas bancarias. Según la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la última semana las pruebas pilotos del Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) dio buenos resultados.
El primer banco en liberar su app fue el Mercantil, incluso antes de permitir las transacciones con otros bancos, operaciones ya son posibles realizar también. Actualmente la plataforma de pago desde los teléfonos depende de la conexión de datos del móvil pero la versión SMS está en camino. Para saber más detalles conversamos con Iván Soto y José Angel Velasquez, de Medios de Pagos del Mercantil Banco.
Además del Mercantil, inicialmente también participaron las entidades financieras Bicentenario, Banfanb, Provincial y Banesco.
“Este sistema permitirá a las personas naturales realizar pagos y envíos de dinero electrónico utilizando el número del teléfono celular asociado al banco y sus datos de identificación personal (Cédula de Identidad)”, informó la Sudeban en un comunicado.
Por ejemplo, si alguien hace un pago a una cuenta en un banco diferente al suyo, el dinero se hará efectivo inmediatamente.
Con tan solo afiliar el servicio, a través de los canales establecidos por cada banco, el usuario podrá realizar sus movimientos de manera rápida y segura, en cualquier horario y lugar del territorio nacional.
- Dinero rápido sin efectivo del Banco Provincial
- Tpago: primer servicio de pago móvil de la banca venezolana
Se conoció que para hacer uso del P2P el cliente deberá disponer de un instrumento (cuenta corriente o de ahorro), el cual estará asociado a su número de teléfono celular (móvil).
Igualmente, las instituciones bancarias establecieron un límite diario de Bs. 800 mil para las transacciones a través de esta plataforma.
En Venezuela, dado a los altos índices de penetración de la telefonía móvil, este sistema constituye una oportunidad para incrementar los niveles de inclusión de gran parte de la población que está fuera del sistema financiero.
Con información de: Este viernes comienza el pago móvil interbancario
[+] Videos de nuestro canal de YouTube