• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Activan apps de pago móvil en Venezuela para aliviar la crisis de efectivo [+Entrevista]



octubre 14, 2017

Este fin de semana arrancó en todo el país el Sistema de Pago Móvil Interbancario, mecanismo que facilitará el menudeo diario de transacciones de efectivo y disminuirá la afluencia de clientes en las oficinas bancarias. Según la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la última semana las pruebas pilotos del Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) dio buenos resultados.

 

Imagen por Vitoria Holdings LLC vía Shutterstock

El primer banco en liberar su app fue el Mercantil, incluso antes de permitir las transacciones con otros bancos, operaciones ya son posibles realizar también. Actualmente la plataforma de pago desde los teléfonos depende de la conexión de datos del móvil pero la versión SMS está en camino.  Para saber más detalles conversamos con Iván Soto y José Angel Velasquez, de Medios de Pagos del Mercantil Banco.

Además del Mercantil, inicialmente también participaron las entidades financieras Bicentenario, Banfanb, Provincial y Banesco.

“Este sistema permitirá a las personas naturales realizar pagos y envíos de dinero electrónico utilizando el número del teléfono celular asociado al banco y sus datos de identificación personal (Cédula de Identidad)”, informó la Sudeban en un comunicado.

Por ejemplo, si alguien hace un pago a una cuenta en un banco diferente al suyo, el dinero se hará efectivo inmediatamente.

Con tan solo afiliar el servicio, a través de los canales establecidos por cada banco, el usuario podrá realizar sus movimientos de manera rápida y segura, en cualquier horario y lugar del territorio nacional.

  • Dinero rápido sin efectivo del Banco Provincial
  • Tpago: primer servicio de pago móvil de la banca venezolana 

Se conoció que para hacer uso del P2P el cliente deberá disponer de un instrumento (cuenta corriente o de ahorro), el cual estará asociado a su número de teléfono celular (móvil).

Igualmente, las instituciones bancarias establecieron un límite diario de Bs. 800 mil para las transacciones a través de esta plataforma.

En Venezuela, dado a los altos índices de penetración de la telefonía móvil, este sistema constituye una oportunidad para incrementar los niveles de inclusión de gran parte de la población que está fuera del sistema financiero.

Con información de: Este viernes comienza el pago móvil interbancario


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, +Audio, Apps, Bancario, eComercio, Lanzamiento, Moneda, Móvil, Pagos, Venezuela    Banco Mercantil, BBVA
← Qualcomm pide a China prohibir  fabricación de iPhones en el país
[ALERTA] Nuevo malware cambia el PIN de tu Android y pide dinero para desbloquearlo →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil