Según denuncia el experto en TICs y ciberseguridad Willem de Groot, hay 5.925 tiendas online infectadas con un código malicioso que clona las tarjetas de crédito utilizadas por los usuarios para realizar compras por Internet. Entre las empresas afectadas habría nombres como Converse o Audi, así como empresas más pequeñas que venden sus productos online, de diversos países.
El código que emplean los ciberdelincuentes para infectar la web se conoce como “shoplift bug” y con él acceden a los controles de la plataformas de las tiendas online como si fueran sus administradores. A partir de ahí tienen vía libre para instalar todo tipo de malware, como el que copia las tarjetas de créditos y los datos (incluida la contraseña) de los clientes que hacen sus compras.
Para hacerse con el control depositan el código en un espacio virtual localizado entre el lugar donde el cliente introduce sus datos y la tecnología que los encripta, antes de que esta los mande a la nube y el comercio en cuestión.
Origen: Shoplift bug infecta ecommerce para copiar tarjetas de crédito