OSX a partir de ahora pasa a llamarse macOS Sierra. Una de sus novedades es Auto Unlock, que sirve para que el equipo se desbloquee automáticamente sin necesidad de introducir contraseña. Si llevas un Apple Watch, la Mac te reconocerá de forma automática y no habrá que hacer nada más para acceder a él.
Con «Portapapeles Uviversal» podremos pegar en el equipo un documento o foto que hemos copiado en el teléfono. Muy útil también es una función por la que Apple permite liberar espacio del disco duro almacenando directamente documentos antiguos o poco usados en la nube. Para ello, el espacio gratuito en la nube pasa de 20 GB a 150GB. Todo un detalle por parte de los de la manzana.
Pero quizá lo más aplaudido ha sido la incorporación de Siri al Mac, de forma que ahora se podrá utilizar el sistema de reconocimiento de voz directamente en el computador. Podremos pedirle, además de las informaciones clásicas sobre el tiempo, la agenda o los deportes, que nos busque un archivo en el Mac y que lo abra en pantalla. También le puedes pedir que te ayude a poner música a una presentación.
El sistema de pago también se ha integrado con el móvil. Si pulsas el botón de pagar en tu Mac, podrás autentificarlo con solo poner tu huella dactilar en el iPhone. El nuevo macOS Sierra estará disponible, cómo no, en otoño.
También ha tenido su protagonismo iOS 10, el nuevo sistema operativo móvil de Apple. Para empezar, la pantalla de desbloqueo es completamente nueva. Las notificaciones se vuelven interactivas y, con 3D Touch, se pueden llevar a cabo acciones directamente sobre ellas, sin necesidad de entrar en las varias aplicaciones. Incluso es posible ver vídeos sin necesidad de desbloquear el teléfono.
Origen: WWDC 2016: Apple renueva su ecosistema: llegan iOS 10 y macOS con Siri como protagonista
[+] Videos de nuestro canal de YouTube