Crear tu propia estación de radio web virtual es más fácil de lo que imaginas. Existen varias plataformas y recursos disponibles en internet. Si bien la mayoría tiene paquetes pagos con mayor o menor grado de sofisticación, es posible hallar algunas muy buenas opciones gratuitas, que te pueden ayudar a comenzar tu carrera en la radio web. Domiplay, Spreaker o Radionomy son opciones interesantes. Todas funcionan de manera similar, pero para efectos de este tutorial, vamos a mostrar el proceso en Radionomy.
Lo primero, obviamente es ir a radionomy.com y crear una cuenta. Ten presente que el ‘nickname’ que elijas será tu nombre como productor, no necesariamente el nombre de la emisora. Al ingresar, hay un botón que dice “Crear una Estación” (Set a Station). Un simple clic despliega las opciones para definir el nombre y estilo de tu nueva emisora. Ponle un nombre y escribe una breve descripción del tipo de programación. Esto es clave para atraer a tu audiencia.
Ahora es cosa de ponerse a programar. El contenido se organiza en ‘cajas’ que te permitirán planificar la programación. En esas cajas puedes separar los ‘jingles’, de las locuciones o de la música. Para llenarlas, puedes usar la opción de explorar tu discoteca y subir los archivos que quieras a la caja seleccionada. Cuando ya tienes todo el material organizado Radionomy te permite crear un reloj para llevar el control de la programación y ya estás listo para comenzar a trasmitir en tu propia estación de radio web.
Escucha nuestra emisora:
[+] Videos de nuestro canal de YouTube