La NASA publicó una impresionante imagen del huracán Dorian desde el espacio, visto directamente desde la Estación Espacial Internacional. La fotografía fue obtenida por el astronauta Christian Koch, quien tomó esta imagen durante el sobrevuelo que realizó la nave el día de ayer justo por la zona en donde se encuentra afectando el huracán.

Durante el día de hoy Dorian se está acercando a la zona de Florida pero los expertos han señalado que en las últimas horas este fenómeno ha disminuido su categoría desde grado cinco a dos.
Se espera que en el transcurso de este día martes el fenómeno climático toque las costas de la ciudad de Miami por lo que las autoridades de la zona ya se encuentran tomando todas las medidas necesarias para evitar tragedias y salvaguardar la vida de todos sus habitantes.
Por otro lado, las autoridades de la Isla de Bahamas actualizaron los datos del daño causado por el huracán y ya han encontrado 5 víctimas fatales, quienes fueron vistos flotando en el mar, además de declarar a la zona con la categoría de «devastación» debido a la impresionante fuerza que tuvo el fenómeno en aquel lugar.
El huracán Dorian ha bajado este martes a categoría 2, pero ha aumentado su tamaño a medida que se acerca lentamente a la costa suroeste de Estados Unidos. En su devastador paso por Bahamas dejó al menos cinco muertos, además de inundaciones, cortes energéticos y daños estructurales catastróficos. El ciclón, que durante un día y medio azotó con fuertes lluvias y vientos de hasta 300 kilómetros por hora a las islas noroccidentales del archipiélago, ahora avanza a 177 kilómetros por hora. Los meteorólogos prevén que el huracán se moverá «peligrosamente cerca» de la costa de Florida esta noche, Estado donde se instalará hasta la última hora del miércoles. Luego, se espera que continúe hacia las costas de Georgia y Carolina del Sur y termine su recorrido a finales de esta semana en las costas de Carolina del Norte y Virginia.
Sigue leyendo: La NASA publica impresionante imagen del huracán Dorian vista desde el espacio