• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¡Bórrala ya! Barcode Scanner se convierte en malware luego de su última actualización



febrero 9, 2021

Una popular aplicación de escáner de código de barras con más de 10 millones de descargas en Google Play Store ha sido descubierta infectando dispositivos Android con malware. La aplicación, simplemente denominada Barcode Scanner, se eliminó de Play Store, pero es probable que aún permanezca allí en muchos de los dispositivos infectados.

¡Bórrala ya! Barcode Scanner se convierte en malware luego de su última actualización

Como su nombre lo indica, la aplicación Barcode Scanner era una aplicación simple que permitía a los usuarios escanear códigos de barras y códigos QR. Pero como descubrieron los investigadores de seguridad de Malwarebytes, la aplicación recibió una actualización en diciembre que agregó un código malicioso que no estaba presente en las versiones anteriores de la aplicación. Los investigadores señalan que la aplicación utilizó una gran ofuscación para evitar la detección. Y funcionó, ya que esta actualización maliciosa pasó desapercibida para el servicio Play Protect de Google, que está implementado precisamente para detectar y eliminar esas aplicaciones maliciosas. Los investigadores de Malwarebytes pudieron confirmar que la aplicación estaba firmada por el mismo certificado digital que las versiones anteriores, por lo que confirmaron que provenía del mismo desarrollador, LavaBird LTD.

Nathan Collier, investigador de malware móvil, Malwarebytes dijo:

“En el caso de Barcode Scanner, se agregó un código malicioso que no estaba en versiones anteriores de la aplicación. Además, el código agregado utilizó una gran ofuscación para evitar la detección.»

La aplicación cobró vida a los pocos minutos de la instalación y comenzó a bombardear a los usuarios con adware y redireccionamientos web automatizados a sitios web sospechosos sin la interacción del usuario. Puede ver la actividad maliciosa en el siguiente video:

Malwarebytes dice que Google fue notificado de forma privada y ha retirado la aplicación de Play Store. Hasta ahora, Google aún no ha usado su herramienta Play Protect para notificar a los usuarios que aún tienen este malware instalado en sus teléfonos. Eso significa que los usuarios deben actuar por su cuenta y eliminar la aplicación de sus teléfonos.

Si tiene una aplicación de escáner de código de barras instalada en su dispositivo y últimamente ha notado algún comportamiento extraño, diríjase a la configuración de la aplicación y busque el nombre del paquete de la aplicación. Si la aplicación tiene el nombre de paquete com.qrcodescanner.barcodescanner, desinstálela inmediatamente.

Información de la aplicación

Editor:
LavaBird LTD

Nombre de la aplicación:
Barcode Scanner

MD5:
A922F91BAF324FA07B3C40846EBBFE30

Nombre del paquete: URL de Google Play:
com.qrcodescanner.barcodescanner

Origen: La popular aplicación Barcode Scanner se convierte en malware e infecta dispositivos Android

¡Comparte ahora!

+Video, Alerta de seguridad, Android, Malware, Privacidad, Protección, Seguridad, Tecnología    Barcode Scanner, códigos de barra, códigos QR, Google Play Store, Malwarebytes, Play Store
← MIUI 12.5 Global es oficial: lista completa de celulares que se actualizarán
Nuevo Snapdragon X65 5G ofrece una velocidad masiva de 10 Gbps →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en TikTok? Es así de simple
  • Nuevo y peculiar teclado ahorra espacio al usar un panel táctil para las teclas de flecha
  • Rendimiento de las conexiones fijas a Internet en Venezuela 2022 (Reporte completo)
  • Conoce los tres destinos más económicos para viajar desde Colombia
  • WiFi lento: ¿Por qué pasa y cómo solucionarlo?
  • Cuentas falsas de CASIO en Twitter: claramente un peligro, que no te salpique
  • Falla masiva de los relojes Google Pixel Watch: solución rápida para que vuelvan a funcionar
  • Cómo compartir fácilmente tu contraseña de Wi-Fi en Android e iOS
  • Twitter Blue ya está disponible en Android por $ 11 al mes

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil