Los gestores de destinos turísticos inteligentes han presentado sus casos de buenas prácticas durante el II Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, celebrado en Aranjuez los días 8 y 9 de abril, en el que se han repasado iniciativas vinculadas con la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad aplicadas que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Imagen por S-F vía Shutterstock
En materia de innovación y tecnología, Benidorm ha presentado su oficina de Inteligencia Turística como herramienta de gestión operativa del destino, en la que el análisis de los datos es clave para identificar la información en todo el ciclo de vida del turista: desde los flujos de movilidad, los precios medios, hasta el nivel de ocupación.
La ciudad de Málaga también ha utilizado la inteligencia turística para redistribuir los flujos turísticos que se concentran en el casco histórico. Para ello, han recabado información de distintas fuentes con las que han elaborado mapas de calor, cuyas conclusiones fueron analizadas en el Foro de Turismo para buscar soluciones, siendo el resultado la creación de 4 nuevas rutas bajo el nombre ‘Descubre Málaga’.
Sigue leyendo: Los destinos turísticos inteligentes comparten sus buenas prácticas
[+] Videos de nuestro canal de YouTube