En China está aprobado desde el año 2014 un sistema de crédito social público y obligatorio cuya introducción ha sido gradual y cuyo baremo premia el civismo y la solvencia financiera de los ciudadanos del país asiático, castigando en una lista negra a los que obtengan puntuación baja, con consecuencias como el impedimento de viajar en tren o en avión durante por lo menos un año. Se evalúan toda clase de delitos sociales o económicos, como no pagar el seguro, fumar en sitios prohibidoso difundir datos falsos o fraudulentos.
Implantado desde hace meses, ahora China hace gala de su propia versión real de Black Mirror y tras recoger, mediante un opaco algoritmo, calificaciones financieras, sociales, legales y políticas de cada uno de sus ciudadanos, ya tiene varias listas negras a nivel nacional con delitos y problemas de mala conducta, deudas financieras e infracciones en el espacio público.
A consecuencia del baremo, las personas sancionadas en la lista negra ya no podrán tomar más de 11 millones de vuelos y 4 millones de viajes en tren de alta velocidad. Este veto implica la puesta en marcha definitiva del polémico sistema de crédito social que, además de vetar determinados servicios, expone de forma pública a los deudores con cuentas pendientes.
Sigue leyendo: China prohíbe 11 millones de vuelos a personas con crédito social bajo
[+] Videos de nuestro canal de YouTube