• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Ciberataques más comunes dirigidos a las empresas y cómo evitarlos



noviembre 19, 2021

En Latinoamérica los comercios minoristas, las instituciones educativas, las compañías de servicios y las entidades públicas hacen parte de las empresas más afectadas por ciberataques. La pandemia permitió que muchas empresas avanzaran en materia de conectividad para continuar su funcionamiento, pero a su vez, los ciberdelincuentes aumentaron los ataques y las formas de hacerlo.

Ciberataques dirigidos a las empresas y recomendaciones para evitarlos
Foto: dotshock vía ShutterstocK

Para Pablo Dubois, Regional Security Product Manager de Lumen Technologies en América Latina “A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más comunes y sofisticados, las empresas requieren soluciones de seguridad integrales para proteger los datos y aplicaciones importantes”.

Bajo este efecto, el directivo menciono algunos de los ataques más comunes y unas recomendaciones que deben tener en cuenta los empresarios colombianos para minimizar y reducir el riesgo de ciberataques.

Tipos de ciberataques más comunes:

Malware: Es un software malicioso que se instala en el sistema provocando alteración del equipo, bloqueo de accesos a la red y apropiación de información personal.

Phishing: Es la suplantación de identidad convirtiéndose en la forma de robar datos sensibles, normalmente a través de emails.

Ataques de intermediario (MitM): también conocidos como ataques de escucha secreta, suelen producirse a través de una red de Wifi pública o inseguras, donde los delincuentes pueden acceder y controlar los dispositivos de forma incógnita y robar o capturar información confidencial.

Ataque de denegación de servicio (DDoS): Con estos ataques se vulneran varios dispositivos y genera daños en el sistema de la compañía con el fin de que no puedan terminar los procesos y solicitudes saturando la red. Además, los ciberdelincuentes piden rescate por recuperar la información.

Recomendaciones:

  • Contratar compañías expertas en seguridad que brinden soluciones para todo tipo de ataques “Es importante que las empresas que proveen servicios de seguridad cuenten con sitios especializados o centros de investigación ubicados en lugares estratégicos globales donde depuramos la mayoría de los ataques cibernéticos” afirmó Dubois.
  • No abrir archivos de dudosa procedencia o ingresar a links desconocidos, utilizar aplicaciones fiables, proteger todos los dispositivos con antivirus y activar el protocolo de anti-spam en los correos electrónicos son otras recomendaciones del experto.
  • “En el caso de ataques de denegación de servicio (DDoS) jamás pague el rescate exigido, ya que eso solo sirve para fomentar ese modelo de negocio ilícito, y no existen garantías de que los delincuentes vayan a detener el ataque realmente” dijo Dubois.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Empresarial, Latinoamérica, Malware, Phishing, Seguridad    DDoS, Lumen
← Las mejores ofertas del Black Friday 2021: obtenga Windows 10 más barato por 7,43$ y 60% de descuento adicional en todo el software
La tecnología que está revolucionando el mundo del fútbol →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil
  • ¿Qué es una landing page? Todo lo que necesitas saber
  • Unidades LU300S facilitaron la cobertura en vivo desde zona montañosa ecuatoriana





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil